>

Blogs

Mikel Labastida

El síndrome de Darrin

El tamaño no importa

“Debo estudiar política y guerra para que mis hijos puedan tener libertad de estudiar matemática y filosofía”

John Adams

 

 

Que no te engañen. El tamaño no importa. Lo relevante es que se haga bien. Puedes disfrutar igual con una larga que con otra más corta. No, no es el tamaño el que te producirá unas sensaciones u otras. Depende de más factores. No debes fiarte por eso. Es más, a veces, detrás de una corta se esconden grandes sorpresas. Hay series que con cinco o seis capítulos son capaces de despertar en el espectador idéntico interés que algunas de varias temporadas. Hablamos de series, ¿está claro no?

Cada historia merece una extensión y es labor del creador acertar con el tamaño. Ni excederse ni quedarse corto. Debe saber el tiempo que necesita para presentar a los personajes, dotarles de profundidad, desarrollar la trama… Es habitual que una buena idea se trunque por no zanjarla a tiempo, por intentar inflarla y dilatarla sin sentido. De vez en cuando, sin embargo, las televisiones apuestan por narrar pequeños relatos, joyas de escasos episodios que dejan un buen sabor a quien las ve. Y suelen ser idóneas para aquellos que no tienen tiempo para engancharse a una serie que se posterga durante varios años. Aquí va una selección de cuantas se han producido en los últimos años.

 

Mildred Pierce

Cinco episodios

A más de uno le sonará este título, ya que Joan Crawford ganó un Oscar interpretando este papel en una película de Michael Curtiz, que a su vez se basa en una novela de James M. Cain. HBO la recuperó y jugó sobre seguro al ofrecerle a Kate Winslet el papel principal. No es el único valor de la ficción. En el reparto aparece también el actor Guy Pearce (‘Memento’) y el director es Todd Haynes (realizador de títulos tan recomendables como ‘Velvet Goldmine’ o ‘Lejos del cielo’). Y esta es la historia de Mildred, una mujer a la que la crisis del 29 le trunca la vida. Lejos de amedrentarse decide esforzarse para que su hija pueda acceder a las metas que desee y disfrutar de cualquier capricho. Mildred se emplea como camarera para conseguir dinero, algo que oculta a su retoño por vergüenza. Pero ella lo descubrirá y no sólo no valorará sus sacrificios, sino que se mofará de ella. Y esa será una constante en la relación entre ambas. Por mucho que Mildred logre medrar nunca estará a la altura de las expectativas de su hija.

Pulsa para ver un avance…  

 

The Corner

Seis episodios

Nunca antes se mostraron los entresijos que rodean al mundo de la droga de un modo tan crudo y realista. Después sí, después vino ‘The Wire’. Y es que ambas comparten creador. ‘The Corner’ fue el experimento para lo que luego se decidió a contar David Simon. Una familia de Baltimore, hundida por la adicción a la heroína, sirve de eje central para retratar desde todas las perspectivas los estragos que es capaz de causar la droga. El de la abnegada madre, el del honrado padre, el del ambicioso hijo… Todos pasan por la cámara de este falso documental y recorren junto al espectador los rincones más oscuros de Baltimore. Esos rincones que después conoceríamos tan bien con ‘The Wire’.

Pulsa para ver un avance…

 

John Adams

Siete episodios

Ahora que el cine rescata al presidente Lincoln merece la pena recordar distintas miradas a otras mandatarios de Estados Unidos. John Adams fue el segundo encargado de dirigir el país y a él se le debe haber sentado algunos de los cimientos para que después se convirtiese en una gran potencia. Al margen del detalle histórico que se hace en la serie sobre lo que sucedió en los siglos XVIII y XIX, que ayuda a entender la figura de este político tan eclipsado por otros, uno de los aciertos de la ficción es indagar también en la familia de Adams. Así se descubre la contundente fuerza de su mujer y el valor de sus hijos (uno de ellos llegó a ser el sexto presidente de Estados Unidos).

Pulsa para ver un avance…

 

 

Angels in America

Seis episodios

Ronald Reagan llegó a ser Dios. Un dios todopoderoso y vanidoso capaz de aplicar la ley más dura. Durante su mandato los ángeles tuvieron mucho trabajo. Algunos de ellos aparecen en esta desagarradora miniserie que refleja la irrupción del sida en Estados Unidos, en una época en que la enfermedad estaba marcada por un estigma social (que todavía hoy, desgraciadamente, no ha desaparecido). Un reparto de lujo (Al Pacino, Mary-Louse Parker, Meryl Streep…) se pusieron al servicio de esta pieza difícil de digerir en muchas ocasiones. Una serie de personajes desgraciados sacudidos por el miedo y por la enfermedad desfilan por este drama que recuerda lo inhóspito que puede resultar a veces el cielo.

Pulsa para ver un avance…

 

State of play

Seis episodios

Conspiraciones e intriga se dan la mano en esta serie que es uno de los mejores trabajos que sobre el periodismo se ha hecho nunca. Y, en estos tiempos en que la profesión es tan denostada (a veces con razón), conviene rescatarla. La BBC produjo esta ficción que toma como punto de partida la muerte de una mujer en las vías del metro londinense. A partir de ahí los periodistas del The Herald inician una investigación que les conducirá por derroteros que no esperaban. La influencia de los políticos en el trabajo periodístico y los trapos sucios de los dirigentes centran este relato que pretende poner en valor el oficio del periodista. Del periodista que se lanza (porque quiere y porque le dejan) a la calle en busca de una verdad. Será su verdad. Y tratará de que sea la verdad. Russell Crowe protagonizó después una película basada en este guión.

Pulsa para ver un avance…

 

White heat

Seis episodios

Jack, Charlotte, Jay y Allan, entre otros, formaban una pandilla aparentemente inseparable en los años sesenta. Se dejaron llevar por la efervescencia de la época. Por el descubrimiento del sexo, de la drogas, de las ideas políticas. Y será la convivencia de todo eso lo que provocará su distanciamiento. Varios años después todos ellos se reencontrarán. Ha pasado el tiempo y sus vidas y la vida en general han cambiado. La perspectiva que otorgan los años servirá para saber qué ocurrió entre ellos, que motivó que se separasen y cómo han ido evolucionando todos ellos. Al menos los que siguen vivos… En plena fiebre de dramas ambientados en los sesenta (‘Llama a la comadrona’, ‘Pan Am’ o ‘Mad Men’) funciona como retrato generacional, así como, para descubrir si fueron aquellos tiempos tan idílicos como en ocasiones se pintan.

Pulsa para ver un avance…

 

Hermanos de sangre

Diez capítulos

Tom Hanks y Steven Spielberg estuvieron detrás de esta producción en torno a la II Guerra Mundial, centrada en la compañía Easy de la división de paracaidistas del ejército estadounidense. La serie se inmiscuye en las relaciones de un grupo de soldados para trazar un dibujo realista sobre los horrores de las contiendas. Y lo hace a través de personajes reales (se cuidó que los intérpretes se pareciesen lo máximo posible a las personas a las que representaban) y de una cuidadísima puesta en escena que propicia una realista reproducción de los combates. Entre los protagonistas, un joven Damian Lewis, con un papel de soldado muy diferente al del Brody de ‘Homeland’. Una obra bastante superior que ‘Salvar al soldado Ryan’, ambientada en la misma época.

Pulsa para ver un avance…

 

Secret state

Cuatro episodios

Cualquier parecido de esta serie con la realidad es pura coincidencia. Trata de un político que cree que debe gobernar para sus votantes y no para los poderes económicos. ¿Conocen a alguien así? Obviamente nadie se lo va a poner fácil y menos en la situación en la que debe hacer frente a su mandato. Duro retrato sobre el mundo de la política, que muestra sin miedo la porquería que se guarda bajo los escaños. Y lo mucho que apesta a veces…

Pulsa para ver un avance… 

 

Títulos de crédito: Pulsa sobre el título de la serie para descubrir dónde puedes comprarlas. Para quejas, sugerencias y otras necesidades humanas mi correo es mlabastida@lasprovincias.es

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor

Crecí con 'Un, dos, tres', 'La bola de cristal' y 'Si lo sé no vengo'. Jugaba con la enciclopedia a 'El tiempo es oro' imitando al dedo de Janine. Confieso que yo también dije alguna vez a mi reloj: "Kitt, te necesito". Se repiten en mi cabeza los números 4, 8, 15, 16, 23, 42. Tomo copas en el Bada Bing. Trafico con marihuana en Agrestic y con cristal azul en Albuquerque. Veo desde la ventana a mi vecino desnudo. El asesino del hielo se me aparece en cada esquina y no me importaría que terminase con mi vida para dar con mis huesos en la funeraria Fisher.


enero 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031