>

Blogs

Mikel Labastida

El síndrome de Darrin

Las series vuelven al cole

“Yaba-daba-duuuuu!”

Pedro Picapiedra

 

 

Llega septiembre. Y con él la vuelta al cole. Hay que afilar el lapicero, forrar los libros, comprar cuadernos… y cargar el iPad. Se inicia un nuevo curso en el que habrá que revalidar los buenos resultados del anterior o solventarlos si no fueron lo suficientemente aceptables. Las series de televisión también vuelven a someterse al examen del espectador, que estará atento para darles el aprobado o no. Ha llegado la hora de comprobar si se han aplicado, han hecho los deberes y rinden. Repasamos a continuación diez de las ficciones extranjeras más esperadas, que inician temporada en las próximas semanas. Fijamos en el calendario las fechas en que regresan las series de éxito y las expectativas que tenemos en torno a ellas.

 

Procura leer sólo sobre aquellos títulos en los que estés al día. No conviene saltarse ninguna lección.

 

1. Boardwalk Empire (8 de septiembre en EE. UU, 9 de septiembre en Canal + España)

Las puertas de Atlantic City vuelven a abrirse para los espectadores en lo que será la cuarta temporada de la serie sobre mafiosos en la América de la ley seca. Nucky Thompson volverá a enfrentarse a un rival de su altura, Valentine Narcisse, el rey del Harlem. Los nuevos capítulos no sólo prometen por este enfrentamiento sino también por la incorporación de Patricia Arquette (sí, la de ‘Medium’).

Asignaturas pendientes: No se puede decir que ‘Boardwalk Empire’ esté estancada, pero a estas alturas todavía cuesta imaginar hacia dónde se dirige y a dónde quiere llegar la historia de HBO. Y ya va siendo hora. No vaya a ser que, para cuando se decida, sea demasiado tarde. Como en ‘Dexter’.

 

 

2. Sons of Anarchy (10 de septiembre)

Las aventuras de un motoclub, que luchan por su supervivencia, se han convertido en la serie más vista de la cadena FX. Nuevas incorporaciones y algunos esperados regresos (como el de Jimmy Smits y Drea de Matteo) son las bazas con las que cuenta la sexta temporada de este título. Y no será la última. Su creador ya ha avanzado que planea la séptima, siempre y cuando la audiencia acompañe.

Asignaturas pendientes: Para muchos (como yo) descubrirla, darle una oportunidad, porque no son pocas las personas que la recomiendan y la llegan a comparar incluso con ‘Los Soprano’ (¿sacrilegio?). El hecho de que la crítica le haya dado sistematicamente la espalda no ha ayudado mucho.

 

 

3. Downton Abbey (17 de septiembre- fecha todavía no definitiva)

También la serie inglesa deberá enfrentarse, en su cuarta tanda de capítulos, a notables ausencias. Algunas son evidentes tras sus trágicos destinos y otras más inesperadas, como la de O’Brien, la doncella de Cora, que desaparece de escena después de que la actriz que la interpreta decidiese abandonar la serie. Así que habrá novedades entre los criados, pero la revolución no sólo llegará a la parte de abajo de la casa. La de arriba también se alterará con la llegada de un nuevo amor para Lady Mary y de la sobrina de Violet (a la que ya conocimos en la temporada anterior).

Asignaturas pendientes: Pese al exquisito gusto con que está realizada, ‘Downton Abbey’ es una serie de altibajos. Esperemos que la cuarta temporada consiga estar a la altura de la tercera y por encima de la segunda.

 

 

4. Cómo conocí a vuestra madre (23 de septiembre)

Por fin sabremos cómo Ted Mosby conoció a la madre de sus hijos. Ya era hora. Después de que en el pasado curso pusiésemos cara al enigmático personaje, la serie estrena sus últimos 24 capítulos. Pero, atención, todos estos episodios se desarrollarán sólo en tres días. La novena y última temporada se encargará de cerrar todas las tramas de esta comedia.

Asignaturas pendientes: Darle un final digno a una de las series más frescas que llegaron a la televisión en la última década y que se ha alargado hasta el hartazgo. Nunca, por mucho que lo intenten, estará a la altura de ‘Friends’.

 

 

5. Modern Family (25 de septiembre)

Con un nuevo miembro en la familia y la posibilidad de que Cam y Mitchell contraigan matrimonio se inicia la quinta temporada de la comedia más divertida de los últimos años. Ha pasado el tiempo y es cierto que la serie apenas ha sufrido desgaste. Hay Gloria, Manny, Claire y Phil para rato.

Asignaturas pendientes: No bajar la guardia, mantenerse donde y como está.

 

 

6. Glee (26 de septiembre)

A estas alturas parece complicado que ‘Glee’ consiga enderezar un camino que se torció hace mucho tiempo. Pero, a pesar de que la trama, dejó el sentido de lado hace ya varias temporadas (cosas de Ryan Murphy, su creador) sigue contando con adeptos. Uno de los puntos de interés de la quinta temporada estará en el capítulo que se dedicará al actor Cory Monteith, que interpretaba a Finn Hudson, y que falleció inesperadamente hace unas semanas.

Asignaturas pendientes: Todas. Verla es un acto de fe (o algo así)

 

 

7. Homeland (29 de septiembre)

Después del atentado con el que se cerraba la segunda temporada de ‘Homeland’ las vidas de Carrie y Brody volvían a separarse. Los avances que hemos podido ver ya nos indican que la pareja se reencontrará, pero las dudas sobre lo que ha sucedido y sobre las intenciones del sargento siguen en el aire. La tercera tanda de episodios se inicia con los incesantes rumores en torno a las supuestas desavenencias entre los protagonistas.

Asignaturas pendientes: ‘Homeland’ nos tiene acostumbrados a sus innumerables vueltas de tuerca, para las que los creadores cuentan con la complicidad de los espectadores. Pero, ojo, no abusen. No se puede tensar tanto la cuerda.

 

 

8. The good wife (29 de septiembre)

Tres nuevos personajes se incorporan a esta serie, que ya afronta su quinto año en pantalla. Alicia Florrick y los suyos regresan con esta ficción que, en un principio, parecía un título más de abogados y se ha ido convirtiendo en uno de los estandartes más firmes, en cuanto a calidad (no tanto en audiencia), de la televisión americana.

Asignaturas pendientes: La temporada anterior comenzó floja, provocando protestas entre sus seguidores. Algunos truenos debieron llegar al equipo de guionistas para que diesen un golpe de timón y consiguieran remontar la serie. ¿Volverá a suceder lo mismo este año?

 

 

9. American Horror Story (8 de octubre)

30o años después de los juicios de las brujas de Salem, los que consiguieron escapar están ahora en peligro de extinción. Este es el punto de arranque de la nueva historia que se narrará en ‘American Horror Story’, que como es habitual no tendrá nada que ver con las anteriores temporadas. Eso sí, repiten algunos de los actores anteriores, como la imprescindible Jessica Lange, y se incorporan otros igual de apetecibles, como Kathy Bates.

Asignaturas pendientes: La segunda temporada fue sublime, superando con creces a la anterior. Ryan Murphy, su creador, puede realizar todas las locuras que se le pasen por la cabeza, mientras las ejecute como el curso pasado. ‘American Horror Story’ sin esas locuras sería demasiado aburrida. Ya sucedió en la primera tanda de capítulos. Que no vuelva a ocurrir.

 

 

10. The walking dead (13 de octubre)

Refugiados en la prisión de Woodbury encontraremos a los protagonistas de ‘The walking dead’ en su cuarta temporada, que, según su creador estará más centrada en las tramas entre sus personajes. Y eso no se sabe si es bueno o malo para una serie que tiene en los zombis a su principal reclamo.

Asignaturas pendientes: No perder nunca de vista el cómic en el que se basa, algo que sucede (desgraciadamente) a menudo.

 

 

Títulos de crédito: Para quejas, sugerencias y otras necesidades humanas mi correo es mlabastida@lasprovincias.es 

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor

Crecí con 'Un, dos, tres', 'La bola de cristal' y 'Si lo sé no vengo'. Jugaba con la enciclopedia a 'El tiempo es oro' imitando al dedo de Janine. Confieso que yo también dije alguna vez a mi reloj: "Kitt, te necesito". Se repiten en mi cabeza los números 4, 8, 15, 16, 23, 42. Tomo copas en el Bada Bing. Trafico con marihuana en Agrestic y con cristal azul en Albuquerque. Veo desde la ventana a mi vecino desnudo. El asesino del hielo se me aparece en cada esquina y no me importaría que terminase con mi vida para dar con mis huesos en la funeraria Fisher.


agosto 2013
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031