Las mejores 'peores-series-veraniegas' | El síndrome de Darrin - Blogs lasprovincias.es >

Blogs

Mikel Labastida

El síndrome de Darrin

Las mejores 'peores-series-veraniegas'

“No puedo cambiar de dónde vengo pero si a dónde voy”
Ryan Atwood 

 

Nadie sabía cuál era la fórmula perfecta por la que algunas funcionaban y otras no. El caso es que antes llegaba el verano y la televisión se llenaba de playas paradisiacas, olas, mucho sol y tías y tíos buenos a los que buena parte del episodio les sobraba ropa. Y no podía faltar una buena ración de conflictos, que se resolvían, eso sí, a lo largo del capítulo. Los protagonizaban estudiantes de familias bien o aguerridos policías y detectives privados. Los líos de pasillo en institutos y las persecuciones no fallaban en la época estival. 
Pero esa costumbre pasó. Ya no se hacen series para calentar aún más la temperatura corporal en estos meses. Las series veraniegas, como género, han muerto. Los vigilantes, rebeldes sin causa playeros y modelos reconvertidas en súper agentes especiales forman parte del pasado. Las cadenas ya apenas nos incentivan el verano con la reposición de este tipo de títulos, que cuanto más básicos y simples eran más enganchaban. Por ello, desde la distancia, recordamos ahora las mejorespeores-series-veraniegas’ de todos los tiempos.

 

 

No todos los estudiantes eran como Brandon y Brenda en los noventa. Eso pretendían demostrar los estudiantes del instituto Hartley High, que intentaban enfrentarse a los problemas juveniles desde un punto de vista más realista de lo que lo hacían en Sensación de vivir.

 

 

De perfecto que era Dawson daba hasta grima. No lo percibían así en Capeside, ciudad ficticia donde se desarrollaba esta serie sobre un adolescente impecable y sus amigos, que tratan de alcanzar la madurez de la mejor manera posible. 

 

 

Una pandilla, con miembros de orígenes muy dispares, forma un grupo musical y se enfrentan a problemas propios de la edad como las drogas, la delincuencia, los embarazos no deseados, la falta de entendimiento con los padres…

 

 

11. The OC
Un chico rebelde y de orígenes humildes llega al condado de Orange, donde tendrá que convivir con un grupo de muchachos pijos y frívolos cuyos principales problemas son si el conjunto que llevan es apropiado para una primera cita o si la batería del móvil les durará todo el día. 

 

 

Dos hermanos, aficionados al surf y muy, muy listos, ayudan a la policía a investigar algunos casos. Mientras uno de ellos es responsable y centrado, el otro se despista fácilmente con las fiestas y las chicas.

 

 

En el número 2000 de Malibu Road se junta lo mejor de cada casa. Allí, al lado de la playa, viven una exprostituta que busca la manera de abandonar su profesión, una aspirante a actriz (que, por cierto, era Drew Barrymore), su hermana y agente, así como una abogada alcohólica. Un gusto de inquilinas. Sólo aguantó seis capítulos. 

 

 

Olas, calor y chicas y chicos espectaculares en bañador. La fórmula no podía, aparentemente, fallar con esta serie australiana que pretendía competir con otras ficciones playeras americanas. Pero no lo consiguió. Los trabajadores de Paradise Beach no conquistaron a la audiencia pese a que enseñaron toda la carne que pudieron.

 

 

Falcón Beach es una ciudad paradisiaca ubicada en Canadá que, dadas sus condiciones geográficas y la idoneidad para practicar allí todo tipo de deportes, recibe gran cantidad de turistas. Un grupo de jóvenes (todos feísimos, claro) se dedican a trabajar atendiendo a los visitantes y disfrutando de toda clase de aventuras amistosas y sentimentales. 

 

 

Ashley Hunter-Coddington es una agente que lidera una organización secreta contra el crimen llamada HEAT. Para ocultarse en Acapulco no se les ocurre nada mejor a todos los integrantes que hacerse pasar por miembros de una agencia de modelos y sus fotógrafos. Muy discretos y prácticos.

 

 

Solar Blue era una academia durísima emplazada en las playas de Sydney, en las que se impartían clases intensivas de surf. Allí acudía un grupo de estudiantes para aprender todas las técnicas sobre la tabla y fuera de ella.

 

 

Un verano no era verano hasta que no comenzaba a reponerse esta serie sobre dos hermanas, Liz y Jessica, dos gemelas de aspecto idéntico pero con personalidades opuestas. Mientras que una es responsable y servicial, la otra es egoísta y superficial. Hubo un tiempo en que los capítulos repetidos se podían ver tanto en TVE como en Antena 3. Sin piedad.

 

 

Nick Slaughter es un exagente de la DEA que, tras ser despedido, se instala en Cayo María, en Florida, para abrir una agencia de detectives. La pondrá en marcha junto a una agente de viajes con la que establecerá una tensión sexual no resuelta entre caso y caso.

 

 

Las playas de Santa Mónica necesitaban mayor seguridad. Por eso el departamento de Policía crea una patrulla especial que se encargará de vigilar la zona. Y lo harán a bordo de unas bicicletas, con las que los agentes serán capaces de apresar a cualquier delincuente. Las bicicletas son para el verano. 

 

 

La serie playera por antonomasia. Michael Knight se reinventó y se convirtió en Mitch Buchannon, el jefe del equipo de socorristas que cada día se juega la vida por proteger a los que rondan las playas californianas. Si por algo era celebrada la serie era por las carreras que constantemente echaban sus protagonistas. 

Títulos de crédito: Para quejas, sugerencias y otras necesidades humanas mi correo es mlabastida@lasprovincias.es

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor

Crecí con 'Un, dos, tres', 'La bola de cristal' y 'Si lo sé no vengo'. Jugaba con la enciclopedia a 'El tiempo es oro' imitando al dedo de Janine. Confieso que yo también dije alguna vez a mi reloj: "Kitt, te necesito". Se repiten en mi cabeza los números 4, 8, 15, 16, 23, 42. Tomo copas en el Bada Bing. Trafico con marihuana en Agrestic y con cristal azul en Albuquerque. Veo desde la ventana a mi vecino desnudo. El asesino del hielo se me aparece en cada esquina y no me importaría que terminase con mi vida para dar con mis huesos en la funeraria Fisher.


agosto 2014
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031