Diez batallas por internet contra programas de la tele | El síndrome de Darrin - Blogs lasprovincias.es >

Blogs

Mikel Labastida

El síndrome de Darrin

Diez batallas por internet contra programas de la tele

“Tiene que haber entretenimiento, pero hay límites”

Pablo Herreros


 

Hay quien protesta frente a la pantalla de la tele, gritando o increpando al tertuliano, presentador o concursante con el que no está de acuerdo, y quien lo hace frente a la pantalla del ordenador, reuniendo firmas en contra de un determinado programa o colaborador. El movimiento más popular de espectadores quejándose por un contenido fue el que puso en marcha el bloguero Pablo Herreros en la red Actuable (ahora Charge.org) para manifestar su disgusto por la entrevista realizada (y pagada) a la madre de El Cuco en ‘La noria’. En aquella ocasión Herreros buscaba firmas para solicitar a las marcas que no se anunciasen en el espacio de Telecinco si apostaba por ese tipo de prácticas. Y consiguió su propósito. A través de internet miles de personas se unieron a su condena y la repercusión fue tal que el programa terminó desapareciendo.

Desde entonces los espectadores son conscientes del poder de influencia que tiene internet y que no todas las protestas caen en saco roto. Y por ello de vez en cuando inician campañas con el fin de manifestar su malestar por decisiones de las cadenas de televisión o por aspectos concretos de un programa, como cuando los boy scout protestaron por usar su nombre en ‘Campamento de verano’. Un vistazo a las últimas peticiones iniciadas en la web change.org permite testar las inquietudes de los espectadores actuales y cuáles son los contenidos o acciones que más les molestan. Hay causas para todo, algunas más serias y otras cómicas. Lo cierto es que ninguna logra una intensidad como la que abanderó en su día Herreros.

1. Firmas para que los supervivientes no capturen tiburones pequeños

Más que de las riñas de la hija de Isabel Pantoja o de Carmen Lomana con otros concursantes o de si las nominaciones son anuladas algunos espectadores del reality de Telecinco están preocupados por lo que pescan los supervivientes. Según una petición que se inició en charge.org hace dos semanas los robinsones catódicos están atacando y cazando tiburones como hobby, y la mayoría son de corta edad y de pequeño tamaño. La causa, que ya ha logrado más de 36.000 firmas, denuncia que la pesca indiscriminada de tiburones en todo el mundo provoca que algunas especies de este animal estén en peligro de extinción. Si hay una cadena que entiende de tiburones esa es Telecinco, ¿se solidarizarán con la campaña?

 

 

2. Firmas para que el Mandanga style nos represente en Eurovisión

Hace cuatro meses surgió en la popular plataforma ciudadana una propuesta para que el ‘Mandanga Style’ fuese la representante española en Eurovisión. La canción que ha popularizado el personaje de Amador en ‘La que se avecina’ cuenta con miles de seguidores, tantos como la propia ficción de Telecinco, que tararean frases surrealistas como “te voy a dar salami”, “túmbate en la arena y hagamos la croqueta”, “tengo para ti mandanga de la buena” o “te voy a poner fina filipina”. Pura poesía. Nunca se sabe. No hubiese tenido difícil conseguir mejores resultados que los de Edurne en el festival de la canción, donde el amanecer se quedó bastante nublado. Más de 25.000 personas han apoyado la causa, que busca firmas al grito de “¿qué somos leones o huevones?”.

 

 

3. Firmas para acabar con Mujeres, hombres y viceversa

El programa de Emma García desata la ira de los internautas que claman para que Telecinco lo elimine de su parrilla. La guinda que colmó el vaso fue la falta de sensibilidad de los seguidores del espacio de parejas con el accidente aéreo en Los Alpes, ya que no entendían que ese día se suprimiese la aparición de los tronistas y pretendientes para dar cobertura informativa a la tragedia. Desde entonces una iniciativa en charge.org pide apoyos para que el programa desaparezca de la programación. Y hasta el momento ya ha superado las 157.000 firmas. El promotor de la campaña alega que ‘Mujeres y hombres y viceversa’ no aporta nada a la cultura española y es inadecuado para ocupar el horario infantil.

 

 

4. Firmas para que Cintora no vaya al paro

A Cintora en las plataformas sociales le siguen recordando y su ausencia de las mañanas de Cuatro es sentida como demuestran algunas peticiones que piden su readmisión y lo avalan con casi 100.000 firmas. La solicitud, por supuesto, va dirigida a Mediaset y pone en duda que la salida del periodista del debate matinal se debiese a razones relacionadas con la línea editorial del grupo, sino más bien a presiones recibidas desde el Gobierno. 

 

 

5. Firmas contra los programas del corazón

Hay que reconocer que es Telecinco la que mayor causas en su contra aglutina. Los programas de corazón que abandera esta cadena también han provocado numerosas firmas pidiendo su desaparición. Más de 140.000 lleva reunidas una petición que dice que “se ha cambiado el ingenio por la vulgaridad, la generosidad por la avaricia, la convivencia por la violencia y la verdad por la mentira en los programas del corazón”. Por supuesto el principal objetivo es ‘Sálvame’, quien ya ha sido amonestado y advertido de que debe adecuar sus contenidos a la franja horaria que ocupa.

 

 

6. Firmas para que suspendan un reality taurino

No sólo de Telecinco viven las protestas de charge.org. A la plataforma también se asoman otras cadenas, como Canal Sur, contra la que hace un año se inició una campaña para que retirase el reality taurino ‘La suerte está echada’, donde jóvenes novilleros se enfrentaban con el objetivo de convertirse en futuras promesas. “Nosotros consideramos que ninguna forma de maltrato ha de ser aplaudida por el público, bien sea a personas, animales u otro ser vivo”, dice la petición, a la que se sumaron casi 60.000 personas.

 

 

7. Firmas para que subtitulen programas en internet

Además de por los contenidos los espectadores también se preocupan por otros aspectos televisivos. En las redes también se inició un movimiento con el fin de que se subtitulen los programas que se cuelguen en internet para que puedan ser consumidos por personas sordas. La iniciativa obtuvo más de 170.000 firmas y, lo que es más importante, que grupos audiovisuales como RTVE o Atresmedia tomaran nota y comenzaran a incluir subtítulos.

 

 

8. Firmas para que ‘El hormiguero’ no utilice animales salvajes, solo hormigas

A Pablo Motos los usuario de charge.org le piden que juegue con hormigas pero no con animales salvajes, como los que a veces participan en su espacio de Antena 3. La petición dice que estos animales “sufren en cautividad y en situaciones para ellos de gran estrés como las que se pueden producir bajo los focos de un escenario de televisión”. La recogida de firmas, que alcanzó las 20.000 firmas, la encabezó la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales e iba dirigida a Antena 3 advirtiendo que la falta de sensibilidad no pasaba desapercibida a los espectadores.

 

 

9. Firmas para que despidan a Mariló

Si hay un personaje que se coloca cada día en centro de la diana de internet es Mariló Montero, que recibe dardos cada vez que abre la boca. Y parece que le gustan y los pide a gritos, porque si no no se entiende cómo alguien puede meter la pata tan a menudo y de una manera tan estruendosa. La campaña virtual clamando contra ella se originó a raíz de una desafortunada frase sobre los desahuciados: “Como los negritos, hay que enseñarles a labrar la tierra”. La iniciativa, que ha logrado poco más de 10.000 firmas, argumenta que desde las arcas públicas no se puede contribuir a “pagar un sueldo a esta impresentable, inhumana, ignorante y petarda”. Bonita no le dicen.

 

 

10. Firmas par expulsar del universo a Eduardo ‘India’

Su nombre no se lo saben bien, ya que no se apellida India sino Inda, pero lo que sí parece que tienen claro es su discurso. La petición en charge.org comenzó hace tres meses y exige “la expulsión inmediata d Eduardo India por difamaciones continúas a Podemos”. Por el momento alrededor de 11.000 firmas han secundado la moción, algo que ni a Inda, ni a La Sexta parece que les preocupe demasiado. Precisamente este tipo de comentarios son los que han convertido al periodista en tertuliano estrella.

 

Títulos de crédito: Para quejas, sugerencias y otras necesidades humanas mi correo es mlabastida@lasprovincias.es

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor

Crecí con 'Un, dos, tres', 'La bola de cristal' y 'Si lo sé no vengo'. Jugaba con la enciclopedia a 'El tiempo es oro' imitando al dedo de Janine. Confieso que yo también dije alguna vez a mi reloj: "Kitt, te necesito". Se repiten en mi cabeza los números 4, 8, 15, 16, 23, 42. Tomo copas en el Bada Bing. Trafico con marihuana en Agrestic y con cristal azul en Albuquerque. Veo desde la ventana a mi vecino desnudo. El asesino del hielo se me aparece en cada esquina y no me importaría que terminase con mi vida para dar con mis huesos en la funeraria Fisher.


mayo 2015
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031