“Sólo somos un montón de cuerpos. Y algunos tenéis penes”
Connie
Todos tenemos derecho a volver a empezar. A escoger un camino, discurrir por él y en un momento dado detenerse, descorrer lo andado y volver a empezar. Por otro camino, con otros zapatos, a distinto ritmo. La vida a veces da nuevas oportunidades. Y cuando no las da hay que buscarlas. El caso es llegar al lugar con el que uno sueña, o al menos que guarde similitudes, por lejano que sea, por complejo que parezca, por atropellado que resulte. Meter los errores en la mochila, buscar cómplices, no conformarse con lo que no nos convence y echar a andar. Aparecerán nuevas cuestas y piedras con las que tropezar, se notarán las agujetas y el cansancio. Todo eso sigue igual, con eso hay que contar. La cuestión es que nada debe impedir volver a empezar.
“¿Significa eso que todo lo anterior fue una farsa?”, se pregunta Josh, uno de los protagonistas de esta historia. “Significa que tenemos que volver a empezar”, le responde su hermana.
Así que de volver a empezar va ‘Transparent’, la serie estadounidense que nunca acaparará grandes titulares, ni hordas de fans, ni cientos de blogs debatiendo sobre ella. Por antagónico que resulte por su nombre ‘Transparent’ está condenada a ser más bien invisible. Ha sido creada por Amazon, la plataforma de comercio mundial, sin apenas experiencia en el terreno de ficción propia, que quiere meter cabeza en ese costado. Su capítulo piloto se volcó en internet en febrero de este año para observar la reacción del público y fue entonces, ante las buenas recepciones, cuando se decidió producir una temporada completa de diez episodios (se ha renovado para una segunda). No tiene detrás una emisora fuerte dispuesta a financiar una gran campaña de promoción, por lo que deberá conformarse con el boca-oreja. Y este está funcionando. Rodados los diez capítulos, se alojaron a la vez en internet para que los usuarios de Amazon dispusiesen de ellos cuando y como quisieran, en esa modalidad tan extendida de ofrecer la opción al espectador de establecer los plazos que quiera para ver los episodios. A España llega este mes, como una de las ofertas más interesantes de la nueva plataforma Movistar Series.
¿Y quién tiene que volver a empezar en ‘Transparent’? Todos los protagonistas. No se salva ninguno. Pero el detonante lo marcará el patriarca de los Pfefferman, la familia en torno a la que gira esta ficción que se desarrolla en Los Ángeles. “Voy a vender la casa”, anuncia Mort a sus tres hijos en una cena que improvisa en el que fue hogar familiar durante muchos años, hasta que él y su mujer decidieron separarse.
Mort va a volver a empezar, va a iniciar un camino, sin embargo, que ninguno de sus hijos espera y para el que los necesita. No necesita su aprobación, sino que lo acompañen. Ha decidido asumir una identidad que durante años ocultó, asumió en silencio y vivió de manera clandestina. Ha llegado el momento de afrontarla de otro modo. “Se avecina un gran cambio chicos”, les anuncia en esa cena. “Es cáncer, oh dios mío, papi, ¿te estás muriendo?”, le interroga Ali, la hija pequeña. Pero no, no es eso lo que sucede.
‘Transparent’ merodea por varios caminos de la vida de Mort. Por el pasado, cuando empezó a conocerse y asumirse. Y por el presente, cuando ha decidido dejar de ser Mort para se vea a esa otra persona que antes escondió, para que la vean sus amigas, sus hijos, sus antiguos compañeros. Todos.
Trans-parent.
Al otro lado están los tres hijos, egoístas, incapaces de mirar más allá de ellos mismos, adultos pero perdidos, buscando todavía el camino por el que circular, dando marcha atrás y adelante, conviviendo con la confusión sin que esto les deprima o les bloquee. Sarah está casada y tiene dos hijos y se ha encontrado en la escuela de los pequeños con una mujer con la que tuvo una aventura en la universidad. Josh salta de cama en cama tratando de localizar un amor que se le resiste, intentando encontrar eso que otros llaman sentar la cabeza pero que luego nadie lleva a cabo exactamente. Ali prueba a descubrirse cada día y experimenta con todo y todos lo que se presenta a su alrededor. Si ya de por sí estaban desnortados, el nuevo rumbo que inicia su padre los va a revolver mucho más.
En un término secundario está la madre, Shelly, que volvió a empezar hace años junto a otro hombre, Ed, que ahora sufre una enfermedad degenerativa. La endeble salud de su marido le va a obligar no muy tarde a volver a empezar. Otra vez. Ella permanece aislada a los vaivenes de su familia, aparecen y desaparecen por su casa, los observa, los escucha y los deja marchar. Y, en realidad, es la única que conoce la inestabilidad de cada uno y las razones por las que se balancean. Sigue siendo la matriarca, aunque esté en la sombra.
Y luego está Maura, la otra gran protagonista de esta historia, y que se va a merecer en los próximos meses todos los premios del mundo…
‘Transparent’ explora en la complejidad de la sexualidad humana, en la delgada línea entre los géneros, en la diversidad de opciones. La de ‘Transparent’ sería la madre de todas las familias disfuncionales de la televisión y, sin embargo, incide muchísimo en la necesidad que tenemos de contar con los nuestros para avanzar, para seguir adelante, para que no nos dejen parar. ‘Transparent’ indaga también en cómo nos enfrentamos a una sociedad cada vez más abierta, que no deja de provocarnos dudas y de ofrecernos caminos por los que no sabemos muy bien cómo transitar.
Jill Soloway se basa en hechos reales a la hora de trazar esta historia y lo hace con buen pulso para que en ningún momento se convierta en rocambolesca o se pase de estridencias. Escribió guiones de ‘A dos metros bajo tierra’ y de ‘Dime que me quieres’ y eso se nota. Sí, también de ‘Anatomía de Grey’, pero todos tenemos derecho a equivocarnos, o a hacer lo que no debemos en un momento dado.
Y luego volvemos a empezar. Porque al final en la vida volvemos a empezar muchas veces con la esperanza de acertar en alguna de ellas. Y en todo eso te hace pensar ‘Transparent’. Esa es su magia, la capacidad de empatizar que genera, estés o no cercano a las vidas que narra. Y a los caminos que traza.
Títulos de crédito: Para quejas, sugerencias y otras necesidades humanas mi correo es mlabastida@lasprovincias.es