Peñíscola, protagonista en el regreso de 'Juego de Tronos' | El síndrome de Darrin - Blogs lasprovincias.es >

Blogs

Mikel Labastida

El síndrome de Darrin

Peñíscola, protagonista en el regreso de 'Juego de Tronos'

 

Con permiso de Jon Snow, Peñíscola ha tenido gran protagonismo en el primer episodio de la sexta temporada de ‘Juego de Tronos’, que llegó anoche a las pantallas de gran parte del mundo (en España se estrenó simultáneamente a Estados Unidos, a las 3 horas de la madrugada). La serie de HBO decidió en su episodio de estreno reencontrarse con la mayoría de personajes donde los había dejado e ir presentando los diferentes escenarios en los que sucederán las tramas de este curso.


 

(a continuación, espoilers del primer episodio de la sexta temporada)

Y uno de ellos es Peñíscola. Tal y como se especulaba (y la presencia de actores como Peter Dinklage y Conleth Hill casi confirmó) la ciudad se transformó en Meereen, uno de los territorios conquistados por Khaleesi y de donde ésta tenía que huir en el último capítulo de la anterior tanda tras ser atacada por los Hijos de la Arpía. En el episodio de estreno se pudo ver, al fin, la escena de la que tantas imágenes habían circulado por la red, esa en la que Tyrion y Varys van conversando por el Portal Fosc de Peñíscola. Ambos descienden por una cuesta junto a la muralla renacentista y con la fortaleza, con pirámide incluida, al fondo, mientras hablan sobre cómo pasar desapercibidos en la ciudad y observan algunas pintadas en las paredes, de las que se deduce que Daenerys Targaryen no es tan querida como lo era.

El primero además intentó ayudar a una joven mendiga con la que se toparon tendida en la calle junto a su hijo pequeño, pero su escasa habilidad con el idioma Valerio hizo que ella se asustase y pensase que pretendía hacer daño a su retoño.

 

 

A los dos los pudimos verlos también en la plaza de Santa María a la que acceden después de comprobar cómo los esclavos de Meereen son aleccionados para que no confíen en el regreso de Khaleesi. Allí se extrañan al observar cómo muchos habitantes huyen despavoridos de algo. ¿De qué? Enseguida verán cómo el humo se ha apoderado de la ciudad. Los Hijos de la Arpía han quemado todas las embarcaciones en las que llegaron. Así Peñíscola ardía en el capítulo que presentó la HBO.

Pero no entera. Quedan todavía secuencias rodadas en la Comunitat Valenciana, que se irán mostrando a lo largo de la temporada. Cabe recordar que hasta la localidad castellonense también se trasladó Kinvara, una alta sacerdotisa del templo rojo de Volantis, y Shae, posiblemente para un flashback. Aunque no hubo imagen gráfica de su visita también se rumoreó que la propia Khaleesi tuvo su grabación en la ciudad.

 

 

Junto con Peñíscola en el primer episodio de la temporada lucieron otras localizaciones españolas, como las Bárdenas Reales, con los Dothraki que tienen secuestrada a Khaleesi, y la Alcazaba de Almería, convertida en una Dorne en la que las mujeres tomaron definitivamente el mando.

El primer episodio fue trepidante pese a que no se avanzó mucho con las tramas. Era el momento de volver a poner a los personajes en marcha en ese enorme tablero de juego que es Poniente. Así Sansa y Theon se libraron de los hombres de Bolton gracias a Brienne de Tarth, Arya empezó a acostumbrarse a su condición de ciega, y Cersei descubrió que su hija había muerto y reveló a su hermano/amante la profecía que le persigue.

Con todo lo más interesante e intrigante aguardaba en el Muro, espacio en el que culminó la quinta temporada con el asesinato de Jon Snow. Ahí se quedó con una duda que ha agitado cientos de conversaciones en los últimos meses. Pues bien, por el momento sigue muerto y custodiado por los únicos hombres que no le han traicionado con lord Davos al frente. Y Melisandre. Y fue ella la encargada de cerrar el episodio, con la revelación de cómo es realmente su aspecto. La imagen, por supuesto, dejó y dejará a todos los espectadores sin habla. Ni que fuese la primera vez. Lo que pasa es que llevábamos casi nueve meses sin nuestra dosis y algunos quizá lo habían olvidado. Vuelven los tiempos de quedarse con la boca abierta.

 

 

Y seguro que alguno de estos acontecimientos alucinantes acontecerán en Peñíscola. De momento lo que hace quedarse con la boca abierta son las cifras que esta localidad está manejando gracias al rodaje. “Sólo con el desarrollo de su rodaje ya supuso 31 millones de retorno a través de 4.000 referencias en medios de comunicación nacionales e internacionales a la ciudad de Peñíscola”. “Ya se está notando, y mucho, el impacto de ‘Juego de Tronos’ en las reservas hoteleras y ya llegará el momento de valorar el impacto económico total, pero es indudable que será considerable”, indicó Andrés Martínez, alcalde de la ciudad.
 

 

Para quejas, sugerencias y otras necesidades humanas mi correo es mlabastida@lasprovincias.es

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor

Crecí con 'Un, dos, tres', 'La bola de cristal' y 'Si lo sé no vengo'. Jugaba con la enciclopedia a 'El tiempo es oro' imitando al dedo de Janine. Confieso que yo también dije alguna vez a mi reloj: "Kitt, te necesito". Se repiten en mi cabeza los números 4, 8, 15, 16, 23, 42. Tomo copas en el Bada Bing. Trafico con marihuana en Agrestic y con cristal azul en Albuquerque. Veo desde la ventana a mi vecino desnudo. El asesino del hielo se me aparece en cada esquina y no me importaría que terminase con mi vida para dar con mis huesos en la funeraria Fisher.


abril 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930