¿Dónde están los sobres? | El síndrome de Darrin - Blogs lasprovincias.es >

Blogs

Mikel Labastida

El síndrome de Darrin

¿Dónde están los sobres?

“Les ofrezco 200.000 pesetas y nos olvidamos de lo que pone en la tarjeta”

Mayra Gómez Kemp

 

 

 

No está el panorama para muchas risas. Y aún así es más necesario que nunca recurrir al humor de vez en cuando entre tanta mala noticia. El penúltimo escándalo político ha venido provocado por los ya tristemente famosos sobres de Bárcenas. Y hay quien no ha desaprovechado el momento para realizar una parodia televisiva recordando la felicitación navideña que el PP se inventó en 2010 emulando a la familia Brady.

 

 

¿Recuerdan la telecomedia? Era aquella en torno a un matrimonio en el que cada uno de ellos aportaba tres hijos a la familia. Chicos, en el caso del padre, y chicas, por parte de la madre. El Partido Popular puso como progenitor a Mariano Rajoy, a Cospedal en el papel de mamá, y los hijos eran la hoy vicepresidenta Soraya Sáez de Santamaría, junto a Esteban González Pons, Alberto Ruiz-Gallardón, Pío García-Escudero, Jaime Mayor Oreja, Ana Mato y Javier Arenas.

En la nueva versión todos ellos aparecen con un sobre rondando sus rostros.

 

Los sobres y la televisión han tenido relación desde que esta última existe. Sobres con dinero, sobres con preguntas, sobres con cartas o sobres con pruebas han poblado los programas de todas las cadenas. La pequeña pantalla no sería nada sin estos envoltorios. Así que, dada la notoriedad de los sobres en estos días, no podemos desaprovechar la oportunidad en un blog dedicado a la televisión de recordar los sobres catódicos más famosos.

 

 

Los sobres de Mayra

Desconocemos si las azafatas del ‘Un, dos, tres’ manejaban una contabilidad B. De lo que sí estamos seguros es de que maniobraban con los sobres como nadie. Ellas eran las que en la primera parte del popular programa, la de las ‘Preguntas y respuestas’, ofrecían en bandejas a los concursantes (amigos y residentes en Madrid) sobres con cuestiones de todo tipo. Y a partir de ahí los participantes debían dar el mayor número de contestaciones posible para conseguir una gran cantidad de dinero. Dinero que después había que declarar a Hacienda. Por descontado.

 

Los sobres del Euromillón


No ha habido un plató con más sobres que el de Paula Vázquez en ‘El Euromillón’. Pero aquellos estaba claro de dónde procedían. Los enviaban los espectadores incluyendo en su interior códigos de barras de los productos de los patrocinadores del programa con el fin de participar en la última parte y ganar unos cuantos euros. Quién nos iba a decir en aquellos tiempos, en que nos dedicábamos a contestar preguntas sobre las costumbres y cultura del resto de países europeos, que el euro nos iba a acarrear tantos  quebraderos de cabeza. 

 

Los sobres de Pekin Express

 

En el popular espacio de aventuras de Cuatro el sobre simbolizaba la permanencia en el programa. Es decir, aquí no servía cualquier sobre. Era fundamental que el que portasen llevase en su interior una tarjeta verde. Porque si la pareja de concursantes perdía la carrera y se encontraba con una tarjeta roja, eso suponía que debían abandonar la competición y regresar a España. Definitivamente. Sin posibilidad de conservar un despacho para guardar documentación al que poder regresar cuando quisieran. La expulsión era irrevocable.

 

Los sobres de Mercedes Milá

 

Si hay alguien que sabe de sobres esa es Mercedes Milá. Telecinco y Guadalix de la Sierra tiemblan cuando la Milá coge un sobre. Eso significa que se acabó la vidorra en la casa de ‘Gran Hermano’ y toca dar explicaciones. Y, preguntando, la Milá es más implacable que el juez Ruz. Este sobre siempre viene rodeado de misterio. Incluye un nombre, el del concursante que la audiencia (bajo supervisión de uno de esos notarios que trabajan para la tele pero a los que nadie conoce) ha decidido eliminar. Uno de los dos nominados termina la convivencia. Su futuro y su destino están en el sobre.

 

Los sobres de Isabel Gemio

 

Mucho antes de que Jorge Javier decidiese ganarse un sobresueldo actuando como cartero nacional del país, repartiendo cartas entre familias mal avenidas, amantes que nunca más se vieron o amigos que se perdieron por el camino, Isabel Gemio ya hacía lo propio en Antena 3. Ella, que se inventó las sorpresas, tuvo su propio programa dedicado al sobre. Y aquí los sobres no se ocultaban. Lo interesante era precisamente que todo el mundo se enterase de que alguien a quien no habías visto en mucho tiempo quería darte un sobre. Cuando menos lo esperabas llegaba la Gemio y te avisaba de que ‘Hay una carta para ti’.

 

Los sobres con premio

 

Los sobres más codiciados, nadie puede dudarlo, son los que contienen premio. Porque si vienen vacíos poco uso se puede hacer con ellos. Y no siempre es necesario que el reconocimiento sea en metálico. Una simple estatuilla sirve. La más disputada en la televisión es el TP, ese galardón que entregan los lectores de la conocida revista. En una buena cantidad de sobres se esconden cada año los nombres de los presentadores y programas con los que más empatiza la audiencia.

 

Y es que, en cuestión de sobres, ya estaba todo inventado. Aún así, algunos nos siguen causando sonrojo. Hay explicaciones que no se pueden guardar en un sobre y olvidarse de ellas.

 

Títulos de crédito: Para quejas, sugerencias y otras necesidades humanas mi correo es mlabastida@lasprovincias.es

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor

Crecí con 'Un, dos, tres', 'La bola de cristal' y 'Si lo sé no vengo'. Jugaba con la enciclopedia a 'El tiempo es oro' imitando al dedo de Janine. Confieso que yo también dije alguna vez a mi reloj: "Kitt, te necesito". Se repiten en mi cabeza los números 4, 8, 15, 16, 23, 42. Tomo copas en el Bada Bing. Trafico con marihuana en Agrestic y con cristal azul en Albuquerque. Veo desde la ventana a mi vecino desnudo. El asesino del hielo se me aparece en cada esquina y no me importaría que terminase con mi vida para dar con mis huesos en la funeraria Fisher.


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728