Hagas lo que hagas ponte bragas | El síndrome de Darrin - Blogs lasprovincias.es >

Blogs

Mikel Labastida

El síndrome de Darrin

Hagas lo que hagas ponte bragas

-La telebasura tiene algo. Cuando me siento delante del televisor no puedo dejarlo. Me voy sintiendo cada vez peor, pero no puedo levantarme, para mí es como una droga.

-Yo he tenido que dejarla por la noche, porque luego duermo fatal.

(‘Volver’)

 

Suki Dhanda

‘Hagas lo que hagas PONTE bragas’ decía el eslogan de un anuncio de ropa interior femenina. ¿Nadie lo recuerda? ¿Qué habrá sido de aquella presentadora del telediario que confesó en directo que había asesinado a su marido? ¿Porqué no se emite en La 2, esa cadena eminentemente cultural, el programa literario ‘Hay que leer más’, en el que la presentadora repartía chorizos manchegos a los invitados? Momentos inolvidables de la televisión que no fueron concebidos para la pequeña pantalla.

¿Qué ha hecho Almodóvar para merecer este post y meterme a mí en semejante laberinto de pasiones? Principalmente, crear todos estos contenidos televisivos e incluirlos en sus películas. Es curioso que el director manchego domine tan bien el lenguaje catódico y sólo haya colaborado en este medio en tres ocasiones: dirigió el cortometraje ‘Trailer para amantes de lo prohibido’ en 1985 para el programa ‘La edad de oro’, produjo la serie ‘Mujeres’ en 2006, y realizó un anuncio de pasta.

Nada más. Almodóvar mira con recelo a la tele. La suya es una relación de amor-odio. La utiliza a menudo en sus películas como recurso narrativo, para subrayar una escena o para añadir nueva información, y en otras ocasiones, se vuelve hacia ella para criticar sus formas.

A propósito del estreno de ‘Los amantes pasajeros’ repasamos los contenidos más televisivos de las películas de este cineasta. Una parrilla made in Almodóvar.

 

Anuncios y otras cosas del montón

Una práctica habitual en las primeras cintas de Pedrooooooo era incluir spots publicitarios de productos que él mismo inventaba y los colaba en el guión. Unas bragas en las que se puede orinar y que permiten tirarse pedos sin olor, un café que deja huella, y un detergente que elimina cualquier rastro de un asesino son algunos de los artículos que se anuncian en ‘Pepi, Luci, Bom…’, en ‘¿Qué he hecho yo para merecer esto?’, y en ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’. No opinen ahora, háganlo después de la publicidad.

 

 

 

 

Y probadas sus dotes para la promoción no tardó una marca de pastas en proponerle dirigir un anuncio real con dos de sus personajes más populares de ‘La flor de mi secreto’. Inolvidables las discusiones de Chus Lampreave y Rossy de Palma en la cocina a cuenta de unos pimientos. Que lo guardas todo como una urraca…

 

 

Entre sucesos

Antes de que nos acostumbrásemos a oír a Pedro Piqueras diciendo que todo es dantesco y chirriante y antes de que los informativos de Antena 3 se convirtieran en una especie de ‘Impacto total’ y los de La Sexta en una delegación de Youtube, Almodóvar ya presagió y denunció la deriva de este medio en ‘Kika’. Lo hizo a través de la conductora del programa de corte catastrofista ‘Lo peor del día’, Andrea Caracortada, a quien los escrúpulos no le impedían buscar una noticia del modo que fuese. No, no se ría. “Recuerde que esto también le podría pasar a usted”.

 

 

Carnaza trémula

La crítica más dura de la ausencia de ética de algunos espacios catódicos y de la utilización de vidas anónimas como espectáculo llega con ‘Volver’. El personaje de Blanca Portillo bien podría haber acudido al célebre ‘Diario de Patricia’ a contar su drama personal (la desaparición de su madre) y, de paso, conseguir dinero para tratar el cáncer que padece. En su lugar, Almodóvar se inventa ‘Donde quiera que estés’, en el que la presentadora, cual ave rapiña, no se lo pone nada fácil a sus presas. Algunos encontrarán parecidos más que razonables…

 

 

Presentadoras al borde de un ataque de nervios

Entre ‘La ley del deseo’ y ‘Hable con ella’ transcurren quince años. Ambos títulos incluyen dos entrevistas televisivas con sus protagonistas, un director de cine (Eusebio Poncela) y una torera (Rosario Flores). En la primera el invitado es tratado desde la admiración, mientras que en la segunda la presentadora directamente ataca y acosa a su entrevistada. Un fiel reflejo de cómo ha cambiado en televisión en los últimos años el trato a rostros reconocidos (cantantes, actores, escritores…).

 

 

 

Matadora

¿Se imaginan a Ana Blanco, David Cantero o Matías Prats informando sobre un asesinato y que de pronto cesen la narración y digan algo así como: “Fui yo”? Desde luego sería un momentazo que coparía todos los zappings. Almodóvar sí que lo imaginó, lo escribió y lo convirtió en realidad cinematográfica en ‘Tacones lejanos’ con Rebeca, la presentadora de un telediario en la cadena que su marido dirige. Previamente nos deleita con su falta de profesionalidad al reírse al dar la noticia de un atentado. En otro momento del filme Rebeca es la encargada de informar sobre la muerte de su esposo y será en ese instante, frente a las cámaras, cuando confiese que ella cometió el crimen (traducido simultáneamente a lengua de signos por Miriam Díaz Aroca).

 

 

Todo sobre mi libro

Nada de lo que aparece en las televisiones que habitan en las películas de Almodóvar es baladí. Chavela Vargas hace llorar a Marisa Paredes a través de la pantalla en ‘La flor de mi secreto’, una noticia de fondo sobre un incendio se cuela en casa de Chus Lampreave en ‘Volver’, Ricki y Marina en ‘¡Átame!’ contemplan un anuncio de seguros, y una secuencia del filme ‘Ensayo sobre un crimen’ aparece en un aparato encendido en ‘Carne trémula’ mientras sucede un tiroteo. Nada es casual. Todo aporta información al espectador.

En otras ocasiones, los personajes se enteran de algunas noticias que les afectan gracias a la tele. Hilario Pino comunica en un informativo en ‘Tacones lejanos’ que Becky del Páramo está ingresada en el hospital. En ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’ la presentadora del telediario es más peculiar. Se trata de la madre de Almodóvar, Francisca Caballero, que alerta de la existencia de un comando chiíta en Madrid.

Precisamente la madre del director también conduce en ‘Kika’ un hilarante programa literario, ‘Hay que leer más’, en el que charla con el escritor Nicholas Pierce (Peter Coyote).

 

 

Títulos de crédito: Para quejas, sugerencias y otras necesidades humanas mi correo es mlabastida@lasprovincias.es

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor

Crecí con 'Un, dos, tres', 'La bola de cristal' y 'Si lo sé no vengo'. Jugaba con la enciclopedia a 'El tiempo es oro' imitando al dedo de Janine. Confieso que yo también dije alguna vez a mi reloj: "Kitt, te necesito". Se repiten en mi cabeza los números 4, 8, 15, 16, 23, 42. Tomo copas en el Bada Bing. Trafico con marihuana en Agrestic y con cristal azul en Albuquerque. Veo desde la ventana a mi vecino desnudo. El asesino del hielo se me aparece en cada esquina y no me importaría que terminase con mi vida para dar con mis huesos en la funeraria Fisher.


marzo 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031