“He visto las cosas más raras, he conocido gente de todo tipo”
Iggy Pop
Españoles, el punk ha muerto. Lo ha matado Iggy Pop. Ha llegado del pasado y le ha dado una pedrada que lo ha dejado tambaleando. El hombre de excepción que ante Dios y ante la Historia asumió la inmensa responsabilidad del más exigente y servicio a la música ha entregado su vida, quemada día a día, hora a hora, en el cumplimiento de una misión trascendental.
El hombre que inventó el punk con el ‘Raw Power’ (gracias a David Bowie, que por cierto también ha regresado de los pretéritos) se ha teletransportado a esta sociedad políticamente correcta en la que vivimos para echar por tierra una imagen labrada durante años. El hombre que pedía lujuria de por vida (sí, ‘Trainspotting’ tiene mucho que agradecerle, sí) ahora es una parodia de sí mismo. Can you feeeeel it?
La culpa la tiene Bernard Le Coq, aquel que en los años 80 nos enseñó a aprender a amar la tónica. ¿Lo recuerdan?
Si el tipo francés aquel de gafas no se hubiese inmiscuido en nuestras vidas seguiríamos sin probar la tónica e Iggy continuaría entre nuestros mitos. Pero Iggy ha caído en la tentación de la publicidad y ahí lo tenemos, protagonizando un anuncio de tónica en el que aparecen sobreimpresionados consejos de hábitos saludables. Hábitos saludables e Iggy Pop son dos conceptos que creí que nunca vería juntos. Él, que jugó con toda la heroína del mundo, nos habla ahora de cosas fuertes después de dar un trago a un refresco y hacer toda clase de mohines. La publicidad y la necesidad de pagar recibos a final de mes provoca esas cosas. Adiós al rockero que volaba por las cabezas de las gentes que abarrotaban sus conciertos, el loco que miraba a los ojos de la niña salvaje.
Por si esto fuera poco, hace unos días le descubrimos jugando con Trancas y Barrancas y hablando con Pablo Motos sobre su pene para dar a conocer su nuevo disco. ¿Qué será lo próximo? ¿Ver a Patti Smith promocionando un enjuague bucal? ¿A Marilyn Manson en un anuncio de McDonalds? ¿A Ozzy Osbourne protagonizando un ‘reality-show’? Ah no, perdón, esto último ya ha pasado…
“Uno no se convierte en leyenda sin probar un par de cosas”, dice Iggy Pop en el anuncio de tónica. “He hecho de todo, pero ¿sabes lo bueno de probar cosas fuertes? Que siempre hay cosas más fuertes esperándote”, continúa, haciendo un guiño a sus seguidores, como recordándoles todas las cosas “fuertes” que se esconden tras su carrera. Habrá quien diga que Iggy Pop se ríe de sí mismo, que el anuncio parodia el mito que le rodea y que en cierto modo es un homenaje. Yo no tengo clara mi opinión, sólo sé que la primera vez que vi el anuncio recordé al personaje de Bill Nighy en ‘Love actually’, esa vieja estrella de rock dispuesta a renacer de sus cenizas que acepta participar en formatos que años atrás hubiese rechazado totalmente.
La relación famosos y publicidad siempre ha sido compleja ante el peligro de perder credibilidad o de desfigurar su imagen. ¿Puede conservar su credibilidad un presentador de informativos después de aparecer vendiendo un champú? ¿Es consecuente que un famoso proteste públicamente contra los abusos del sistema político y económico y luego promocione una entidad bancaria? Por muy ‘chulo’ que sea el anuncio porque se trata de tener una ‘conversación profunda’ sobre lo divino y lo humano…
Mientras piensan la respuesta les dejo con una canción de Iggy Pop. El Iggy Pop anterior a anunciar tónicas. Lo que no entiendo es por qué Schweppes eligió a Iggy Pop teniendo a Martina Klein dispuesta a anunciar cualquier cosa…
Títulos de crédito: Para quejas, sugerencias y otras necesidades humanas mi correo es mlabastida@lasprovincias.es