>

Blogs

Empleo y talento

Mi amigo de 55 años…

Tengo un amigo de más de 55 años que está en el desempleo…, en realidad muchos amigos, y muchos más conocidos, y seguro muchísimos más desconocidos. Mi amigo es un gran profesional a pesar de que él hable desde el pasado “era un gran profesional”. De hecho, su talento ha sido una constante desde que lo conozco. Permítanme que personalice aunque en el fondo sepamos que hablamos de un perfil que está sufriendo especialmente en estos días tan convulsos. Mi amigo ha está algo “depre”, pues lleva no llega a 8 meses en el desempleo, y lo que más le duele, a pesar de que su pareja trabaja y al menos no pasan penuria, es que ha perdido su identidad profesional. “De repente es como que tu talento profesional deja de existir” me dice. Si estás activo es como que la sociedad y la empresa te reconoce y te da un sentido de utilidad. Pero ¿y si no estás activo? ¿Y si te han “desvinculado”? como se dice en recursos humanos. ¿Y por qué tú? te preguntas.  ¿Y por qué no otro? ¿Acaso yo era más prescindible?

A mi amigo, que obviamente él también lo sabe, le comentaba que sencillamente habían puesto a un director de oficina más joven, con un salario tres veces menor, con mayor movilidad y que encima tiene una gran oportunidad y reto por delante. No ha sido una decisión desde la gestión del talento, ha sido una decisión desde la más absoluta dimensión financiera. Y claro, no voy a ir en contra de los financieros, pues al final “los números cantan”, pero que alguien me diga esa experiencia, saber hacer, mano izquierda, don de gentes, sentido común y demás competencias desarrolladas desde el buen hacer de más de 20 años a dónde van a parar. Al menos a mi amigo le digo que tenga claro que no lo han “desvinculado” porque no sea bueno, sencillamente era caro. Y eso es lo que tenemos que tener muy claro, pues si no estamos generando todo un ejercido de personas desvinculadas que sufren desde la soledad su inactividad y sobre todo su pérdida de rol o identidad profesional. Pero, por favor, recuerde, no han perdido el talento, sencillamente “los números cantan” y estamos en una era de finanzas y no de talento por mucho que se diga.

Quisiera mandar un mensaje de esperanza a todos aquellos de más de 55 años que están fuera del mercado con muy pocas oportunidades y que se han visto desvinculados por estas decisiones financieras tan directas. Está claro que las oportunidades de empleo son pocas, pero creo al menos alguna reflexión sí que merecen algunos de estos aspectos aunque sólo sea para decir en voz pública y de modo claro, que en muchos casos, es precisamente a esa edad cuanto más se es rentable.

Mi amigo me preguntaba ¿Y ahora qué Rober? Sencillamente le dije. Ahora es momento de pensar desde tu experiencia profesional y con la mente muy fría. ¿Cuántos años te quedan para cotizar? ¿Podemos buscar competencias transversales o sectores afines? ¿Podemos buscar otro tipo de perfil de empresas capaz de valorar tu talento? ¿Puedes pensar en algún proyecto, aunque sea de menor alcance, pero al menos para autoemplearte? Sólo sé que tanto talento desperdiciado al menos se debería reutilizar y no dejar desvanecer en la deriva.

Temas

por Roberto Luna

Sobre el autor


mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031