Hace poco estaba sentado en un bar con un empresario de una PYME que me hacía precisamente esta pregunta, “Roberto pero ¿qué es esto de los Recursos Humanos”. No pude mas que sonreír pues este empresario tiene una empresa con 15 empleados, es empresario de éxito y precisamente su éxito se basa en dos factores: (1) un muy buen posicionamiento estratégico y (2) un gran equipo de personal. Era él quien me tenía que explicar cómo selecciona a la gente, cómo la forma, de qué modo la organiza para tener un servicio tan competitivo. Y sin embargo me lo preguntaba a mi. Esto me hizo reflexionar de que el nombre este de Recursos Humanos igual no explica bien lo que significa. Desde hace mucho tiempo los especialistas de ésta área lo llamamos Dirigir Personas y de hecho entendemos que todo mando, coordinador, jefe o empresario debería ser un representante de esta área de los mal llamados recursos humanos.
Al final le contesté a mi amigo, y le dije: “recursos humanos es lo que tu haces todos los días para que funcione tu empresa, solo que les ponemos estos nombres más técnicos para ganarnos la vida, pero tu eres el más claro ejemplo de una buena dirección de recursos humanos”.
La PYME tiene un gran reto en los recursos humanos, pues cualquier problema que afecte al personal suele tener impacto directo en el negocio. Por eso es tan relevante saber captar, desarrollar y gestionar el talento en las pequeñas y medianas empresas. Y sin embargo, a pesar de ser un tema tan vital, parece que sólo sea un tema de multinacionales y grandes empresas. La PYME que no sea capaz de afrontar el tema de personal con profesionalidad está destinada al fracaso, pues los clientes se pierden, los procesos se eternizan, y los problemas no se resuelven. Y sin embargo, a pesar que todo empresario de PYME tiene siempre en la boca los “problemas del personal”, no parece que se aborde de modo profesional. Quizás porque no tienen departamento de recursos humanos muchas o porque sea el propio empresario quien tiene que hacer, igual que hace de comercial, contable y producción, también de recursos humanos. Sin embargo, sólo tiene que pensar en cuatro áreas: (1) captación: seleccione a los mejores para el puesto, dedíquele tiempo a la captación, el suficiente para no tener que cambiar de persona cada tres meses que tanto perjudica su negocio; (2) desarrollo: mejore a sus profesionales para que den el mejor servicio posible y se sientan dignos y orgullosos de estar en su empresa; (3) premie el buen rendimiento para que sirva de ejemplo y que sea el modelo de su organización, recuerde no sólo se puede premiar con dinero, puede hacerlo de muchos maneras diferentes que afectan al tiempo de su empleado, su conciliación, su mejora, etc. ;(4) haga equipo: muchos retos no los podrá hacer ni usted ni nadie individualmente si no son todos un equipo, y para eso es necesario generar un espíritu de pertenencia capaz de motivar al personal para que se sienta orgulloso de su organización.
A veces con poco se puede lograr mucho, y esta es la base de los recursos humanos en las pymes, comprender que las personas son la base real del negocio.