AEDIPE Comunidad Valenciana organiza el próximo 25 de Octubre el Seminario “Retribución: La Innovación Pendiente” junto a Wolters Kluwer.
Miércoles 16 de Octubre de 2013. –Con el dinero no se juega. En pleno debate sobre si los salarios en nuestro país se han devaluado, y ante la evidencia de la reducción de los costes salariales por diferentes mecanismos, son muchas las preguntas que se plantean a la hora de adaptar los sistemas de retribución a los nuevos tiempos, y ello tanto a título individual como por parte de los responsables de las empresas: ¿Cuál es la referencia para fijar los salarios actualmente?
¿Tiene vigencia el IPC como indicador básico? ¿Cómo ha influido la crisis en los salarios de entrada de las nuevas contrataciones? ¿Y en el sistema retributivo en general? ¿Tienen sentido en este momento las encuestas salariales? ¿Cómo gestionar la retribución variable cuando no hay beneficios? ¿Cómo sacar el mayor partido a un salario reducido? ¿Cómo vincular el salario a los proyectos de valor para la empresa? ¿Cómo gestionar la convivencia de sistemas retributivos diferentes?
Estas y otras preguntas serán debatidas a lo largo de la jornada que organiza AEDIPE (Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas) el próximo viernes 25 de octubre en Valencia. Bajo el título “Retribución: la innovación pendiente”, expertos y empresas punteras explicarán tendencias y soluciones para la gestión de la retribución en tiempos de crisis. Entre los ponentes, Josep Capell, socio director de CEINSA, empresa especializada en estudios retributivos; Manuel Marí, Director de Recursos Humanos de Royo Group, empresa galardonada con el Premio Nacional de Innovación, en su modalidad de internacionalización; Gregorio Marín, profesor de la Universidad de Murcia, experto en retribución; y Alfonso Garrido-Lestache, director de Recursos Humanos del Hospital de Manises, donde conviven administración pública y empresa privada.
Productividad, competitividad, globalización, son conceptos que han irrumpido con fuerza en un mercado de trabajo que no ha acabado de incorporarlos todavía a su funcionamiento, y en especial al factor básico de la relación contractual: la retribución. Quizá por temor a romper con lo conocido, quizá por no saber cómo sacarles partido. Por eso sigue siendo una innovación pendiente.
Para más información y gestión de entrevistas:
AEDIPE (Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas)
Gabinete de Prensa AEDIPE Comunidad Valenciana.
Elena Arnosi Campos. Email: earnosi@aedipecv.com Teléfonos: 96.351.71.05 / 601.170.427
C/ Moratín, 14-12A, 46002 Valencia – www.aedipecv.es
AEDIPE (Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas) es una Asociación privada, sin ánimo de lucro, constituida en el año 1965. Actualmente, cuenta con más de 4.000 asociados a nivel nacional, y más de 200 en la Comunidad Valenciana, todos ellos profesionales de los Recursos Humanos.“48 AÑOS EN LA VANGUARDIA DE LA GESTIÓN DE PERSONAS”