¿SERÁN CAPACES DE MIRARSE AL ESPEJO? Un caso de Catoptrofobia política | Empleo y talento - Blogs lasprovincias.es >

Blogs

Empleo y talento

¿SERÁN CAPACES DE MIRARSE AL ESPEJO? Un caso de Catoptrofobia política

Estamos en momentos de muchos cambios como nos han arrojado los resultados políticos de las elecciones europeas. Pero ¿serán nuestros políticos capaces de gestionar el cambio? Si algo ha quedado claro es que las cosas ya no son como eran antes, aparecen nuevos agentes que ponen en evidencia las grandes debilidades de los dos principales partidos políticos. La cuestión ahora, es más estratégica que otra cosa. ¿Serán nuestros políticos capaces de analizar lo que ha pasado y tomar decisiones oportunas? Lo primero de todo es si son capaces de admitir la realidad. En algunos casos son tan evidentes que ya se han visto movimientos.

Lo primero de todo es admitir lo que ha pasado y recoger toda la información oportuna, tenemos que aceptar la realidad, si no se acepta es muy difícil tener capacidad de respuesta. Y si algo está claro es que quien antes acepte la situación que han arrojado los datos antes podrá establecer acciones correctoras. Sobre todo cuando queda tan poco tiempo para las elecciones generales de 2015.

La catoptrofobia es una enfermedad o fobia o miedo a no poder mirarse en los espejos. ¿Acaso nuestros políticos la padecen? De esta simple pregunta y su respuesta van a depender los resultados de 2015. En la dirección de empresas y personas sabemos claramente que solo ante la información objetiva podemos hacer planes de mejora. Pero lo primero de todo es asumirla, aceptarla, admitirla y estratégicamente hacer un plan que sea capaz en el tiempo de fortalecer los puntos fuertes y mejorar los puntos débiles.

Como en la catoptrofobia, ante los resultados muchos políticos han sufrido respiración entrecortada o pesada, sudoración, ansiedad. Todo ello muy normal dada la situación y coyuntura y sobre todo los resultados. Pero una vez superada o más bien, aceptada, lo importante es ¿qué hacer con la información? Si te bloqueas, continuas con las mismas políticas que te han hecho perder votos, si eres capaz de reaccionar proactivamente tienes al menos posibilidades de hacer cambios y conseguir mandar un mensaje al electorado que las cosas no son iguales.

Pase lo que pase, la diversidad y la pluralidad son los signos más sanos que puede haber en una democracia. Lo que no parece tan “sano” es la baja participación de las europeas. Tomemos nota todos de que algo no está funcionando bien en la política y seamos capaces de mirarnos al espejo aunque sea para despedirnos y dejar paso a otros.

@roberiluna

www.robertoluna.es

por Roberto Luna

Sobre el autor


mayo 2014
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031