Coaching Ejecutivo: a la vanguardia del Talento “Tenemos que descubrir nuestro potencial único”.
Valencia a la vanguardia del Coaching Ejecutivo Internacional, celebró el VI Congreso de Coaching Ejecutivo de la asociación AECOP.
Esta semana se ha celebrado el VI Congreso de Coaching Ejecutivo organizado por la única asociación exclusivamente dedicada al coaching de empresa AECOP (www.aecop.net). Consolidado ya el congreso como el espacio de referencia para el coaching ejecutivo a nivel nacional e internacional, más de 15 ponentes de gran calidad han pasado por dichas jornadas.
Los temas debatidos han sido sobre el retorno de la inversión del coaching para la empresa (ROI), nuevos modelos de liderazgo como el ecoliderazgo o el liderazgo consciente, y técnicas y herramientas del proceso de coaching ejecutivo.
Inaugurado por el Vicepresidente de Diputación Antonio Gaspar Ramos, la Presidenta nacional de AECOP Pilar Colilla y la Presidenta de AECOP-Comunidad Valenciana Nevena Vujosevic, el Congreso se celebró en La Nau, un espacio universitario único para el debate profesional.
“Tenemos que analizar el ROI del coaching para poder valorar el retorno de la inversión de la empresa y dar información objetiva y financiera “ a los empresarios y directores de recursos humanos, confirmaba Lisa Ann Edwards, experta en coaching ejecutivo e impulsora del método “Coaching ROI”.
Así mismo, en las mesas paralelas se debatió sobre el neuromanagement con Carlos Herreros fundador de AECOP y Presidente Honorífico de AECOP. Para Carlos Herreros, el cerebro trabaja desde un concepto integral rompiendo el mito del cerebro triuno, teoría antigua de los años sesenta que no está validada por la ciencia. De este modo, el concepto integral hace mucho más amplia la tolerancia de las personas. Así también analizó el modelo SCARF de David Rock que se basa en el estatus, certidumbre, autonomía, relación y equidad.
Por otro lado, Marta Williams, una de las coaches ejecutivos a nivel nacional con más experiencia en la empresa multinacional, focalizó su intervención en el modelo de liderazgo situacional y los estilos de liderazgo. De este modo se puede profundizar y ayudar a los directivos en su mejora profesional por medio del coaching ejecutivo.
Del mismo modo, Alicia Kaufmann, Catedrática en Sociología de las Organizaciones, puso el acento en el liderazgo femenino planteando el dilema de la visibilidad, vulnerabilidad y autoridad.
“Se puede también asumir cuatro visiones del líder: controlador, terapeuta, mesiánico y el ecoliderazgo”, con estas palabras comenzaba su conferencia Simon Western experto en el liderazgo en red con el modelo Analytic Network Coaching. Este autor de fácil palabra y gran calado empresarial, estructuraba el coaching desde cinco aproximaciones básicas: profundidad, relacional, análisis del liderazgo, red y estrategia. Y para ello focalizó su intervención en el nuevo ecoliderazgo, una nueva manera de afrontar los retos actuales de las organizaciones.
Por otro lado, Patricio Barriga CEO-Presidente de Fagor America se centró en el liderazgo consciente y analizó la necesaria gestión por proyectos y equipos autónomos para la reinvención de la empresa.
Y para analizar el potencial de los trabajadores en la empresa, Carlos Pérez, Global Human Resources Director de Bayer, se centró en la inteligencia emocional y la pasión por las personas (actitud Coach).
AECOP, sigue creciendo como asociación de Coaching Ejecutivo cerca ya de los 1000 profesionales en toda España, confirmándo su congreso anual y sus dos workshops anuales, así como muchas más acciones que se llevan en sus 13 territoriales por medio de sus respectivos presidentes. En este sentido, se presentaron los resultados del segundo estudio de coaching o barómetro en el congreso confirmando la evolución del sector y la cada vez mayor implicación de la empresa en este tipo de técnicas de gran calado en el profesional. Desde la Universidad de Valencia el profesor titular Carlos Antonion Cuenca presentó los resultados y la evolución cada vez mayor de profesionales del coaching implicados en esta encuesta.
Por último, la presidenta Pilar Colilla presentó los resultados del análisis estratégico de la asociación fruto del debate de presidentes territoriales y la Junta Directiva Nacional.