>

Blogs

Empleo y talento

Adios Pablo, primate y amigo…

pablo herreros conferencia en valencia Jornadas TMT 1200 personas/

Hace unos días nos dejó un joven investigador de 42 años, científico, divulgador, escritor de dos libros y conferenciante. Como amigo mío que era he querido compartir algunas experiencias como homenaje a su legado y su persona.

¡Adiós, Pablo!

Se nos ha ido el primate más humano, y el humano más primate que teníamos. El mismo que un día te hablaba de la sabiduría de los elefantes a la hora de elegir su líder natural, o de la libertad de las jirafas para entrar y salir de los grupos sin jerarquías. Y sobre todo de chimpancés, gorilas y resto de primates…

Me acuerdo que grabando el vídeoque hicimos en el Bioparc Valenciasobre el liderazgo natural donde todo lo que yo comentaba de las empresas él lo relacionaba con la etología. Sus ejemplos daban una gran viveza a todo lo que yo hablaba de los directivos. En realidad fuimos a rodar un vídeo de promoción de 5 minutos que nos sirviera para poder venderle a la TVE2 la idea de aprender del mundo de los animales y relacionarlo con la sociedad o la empresa. De 5 minutos pasamos a dos horas, hasta que el propio cámara nos dijo que no le quedaba más cinta. No recuerdo con qué tono lo dijo, pero creo que en realidad nos llegamos a olvidar que nos estaban grabando. De hecho, en mitad de la grabación, tuvimos que parar por los gritos de los chimpancés, y Pablo nos explicó qué había pasado. Parece ser que las hembras habían acorralado a un macho que se había pasado de agresividad y gracias a que las hembras se agruparon consiguieron hacerle cambiar de idea. Posteriormente, el macho pidió disculpas dando la espalda y las hembras lo aceptaron. Pablo enseguida aprovechó la situación para sacar el tema de la violencia de genero y la necesidad de que las mujeres se agrupen como mecanismo más básico de supervivencia para poder parar esa lacra social. Así era él, siempre aprendiendo del mundo de los animales. Y dijo, “este es un buen ejemplo de cómo los chimpancés utilizan la inteligencia emocional”.

Pablo Herreros y Roberto Luna en el Bioparc de Valencia donde rodaron vídeo de 5 minutos

Pablo Herreros y Roberto Luna en el Bioparc de Valencia donde rodaron vídeo de 5 minutos

Posteriormente salió la oportunidad del programa Yo Mono de Tve2, y me dijo, “Rober vente a grabar conmigo que ha salido”,  y le dije “Pablo, que yo tengo mi curro en la uni y voy a tope, pero si quieres en algún programa llévame y será un placer”. Y así fue, sacó el programa de divulgación Yo Mono con TVE2con diez capítulos donde participé con él en uno sobre el liderazgo. Una gran experiencia que nunca olvidaré, pues lo vi tenso pero en su salsa, es lo que más le gustaba, divulgar, relacionar ideas, compartir conocimiento. Todo un legado divulgativo que vale la pena repasar en tve a la carta.

programa tve2 liderazgo Yo Mono pablo presentador del programa Elena y Roberto invitados al programa

programa tve2 liderazgo Yo Mono pablo presentador del programa Elena y Roberto invitados al programa

Pablo publicó su libro “Yo Mono” que era la esencia de su mensaje, pero se despidió de nosotros dejándonos otro gran libro sobre “La inteligencia emocional de los animales”.  Solo faltó que viniera a promocionarlo a Valencia como me prometió, y donde le dije como siempre que moveríamos todo para conseguir una buena promoción de su libro. Es su último legado, una gran obra que intentaba acercar, como siempre quería, el mundo de los animales al de las personas, para que al final todos nosotros nos llegáramos a comprender mejor. Ese era su mensaje, quería que comprendiéramos el tipo de animales que somos, y si aceptábamos nuestra naturaleza animal, aprender de ella para mejorarnos como especie.

Son muchos los recuerdos profesionales que tengo con Pablo. Pues hemos compartido escenario dando conferencias, y en alguna ocasión como en el Congreso de AEDIPE en Sevilla  (2013) hicimos la conferencia juntos mezclando su mundo y el mío como en un dialogo continuo de los que teníamos en cualquier bar. Sencillamente hicimos delante de 400 personas lo mismo que hacíamos cuando nos veíamos, ese maravilloso dialogo científico y cultural que tanto nos provocaba personal e intelectualmente.

Pablo Herreros y Roberto Luna conferencia en AEDIPE Sevilla

Pablo Herreros y Roberto Luna conferencia en AEDIPE Sevilla

Aparte me lo traje a las charlas Talento & Management Tendencias (TMT)de Valencia con más de 1200 personas donde compartió todo su conocimiento. Fue concretamente en la 6ª Jornada TMT del 19 de Octubre de 2012 “Las organizaciones excelentes aprenden y emprenden: nuevos modelos de gestión”, me traje como ponentes a José Aguilar, Santiago Álvarez de Mon y Pablo Herreros.

pablo herreros conferencia con roberto luna Jornadas TMT valencia

pablo herreros conferencia con roberto luna Jornadas TMT valencia

También participó en la 8ª Jornada“Las claves para el cambio organizativo” (2013) y en la 10ª Jornada TMT (2014) con título “nuevos retos en el empleo: profesionalidad, empleabilidad y trabajo líquido” donde estaban como ponentes Santiago García, Gustavo Piera y Juan Mateo. En esta última Pablo tuvo 15 minutos para hablar de su nuevo libro “Yo Mono” y para participar en el debate final de la jornada.

Y desde hacía ya bastantes años Pablo venía siempre a mi Master en Gestión del Talentode la Universidad de Valencia donde compartía sus últimos conocimientos con mis alumnos de la universidad. Le encantaba el ambiente universitario.

Pero para mí Pablo siempre será el de las tertulias y debates continuos hasta altas horas de la madrugada. Ese es uno de mis grandes recuerdos con Pablo, debates interminables sin horas ni tiempos, los dos ilusionados como si estuviéramos descubriendo algo nuevo, o sencillamente por la felicidad de compartir entre los dos. Científicos nocturnos preocupados por la ciencia y la divulgación. Charlas de cafetería interminables, llamadas de teléfono sin límites y por supuesto siempre los dos hablando de lo último, de lo más nuevo para compartir sin ningún sentido vanidoso, sino por el mero descubrimiento que sabíamos asombraría al otro. Ese era Pablo. Nos veíamos dos o tres veces al año pero daba igual pues era el amigo que continuabas donde lo dejaste la última vez.

Nos ha dejado no solo un científico sino también una gran persona llena de bondad que intentaba hacer el mundo mejor, tanto el suyo como el de los demás. Era el ejemplo vivo del respeto a los demás, del vive y deja vivir, de la solidaridad y la generosidad.

Adiós Pablo, te lo dije personalmente en silencio en Santander el Domingo 23 de Diciembre de 2018. Y viví con gran emoción lo que dijeron de ti tantas personas que te querían y que te recordarán siempre como yo. Hasta siempre.

 

 

Bio de Pablo Herreros Ubalde

Experiencia profesional

  • Coautor del programa de Inteligencia Social y Emocional de la Fundación Eduard Punset
  • Director científico del programa de Inteligencia Emocional de la Fundación Punset
  • Director científico de la Asociación Española de Coaching Profesional (AECOP)
  • Autor del blog de Eduard Punset somosprimates.com
  • Autor de la sección de Elmundo.es “Yo, mono”
  • Colaborador del El Mundo
  • Autor del blog del Huffington Post
  • Miembro del apoyo psicológico online de la Fundación Eduard Punset
  • Colaborador del libro de Eduard Punset “Lo que nos pasa por dentro”
  • Colaborador en diversas revistas: Muy interesante, Revista REDES, National Geographic
  • Profesor de máster en diversas universidades españolas: Universidad de Cantabria, Universidad Autónoma de Barcelona, Deusto Business School, Universidad de Alcalá de Henares
  • Presidente de Santander Business School
  • Conferenciante junto a Eduard Punset en numerosas ocasiones
  • Coach Senior Certificado por AECOP CSC Nº203

Formación académica

  • Licenciado en Sociología por la Universidad de Salamanca
  • Licenciado en Antropología
  • Posgrado en Intervención Sistémica en organizaciones por la UAB
  • Máster en Primatología por la UB
  • Máster en Coaching por la UAB
  • Diploma en Psicología de las Organizaciones, Instituto Tavistock.
  • Cursos de doctorado en etología, primatología orígenes del hombre, UAM y UB
  • ………………………………………………………..

por Roberto Luna

Sobre el autor


diciembre 2018
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31