>

Blogs

Empleo y talento

Nuestros líderes necesitan más TIEMPO en sus vidas…

Gestión del talento y bienestar de los líderes y profesionales en la organización/ Gestión del talento y bienestar de los líderes y profesionales en la organización. Entrada blog las provincias sobre talento y bienestar en la empresa.

Llama la atención el elevado progreso que se está dando en la formulación de la gestión del talento en muchas organizaciones y al mismo tiempo el aumento de las contradicciones internas en su aplicación. Nos encontramos extensos programas de altos potenciales donde al meterlos en programas formativos más complejos lo tienen que sacar de su territorio personal y familiar, generando un mayor estrés en sus vidas. Pero si son altos potenciales cómo les mandamos ese mensaje de prepárate donde te metes que más que una oportunidad es casi una cárcel de tu vida. Si cuanta más responsabilidad tenemos más necesitamos un equilibrio en nuestras vidas ¿cómo la organización nos genera más desequilibrio en estas situaciones? Otro caso común es la de los programas de bienestar que cuando lo lees te quedas maravillado lo que hacen muchas organizaciones, pero la realidad de su implementación es que si se aplican muchos directivos y profesionales indican que no tienen en realidad tiempo para poder implicarse. Todo porque sigue habiendo una cultura de presentismo incluso en organizaciones basadas en el talento, o que dicen que se basan en el talento. Podríamos encontrar este tipo de contradicciones en las mayoría de las áreas de gestión del talento: employer branding o marca del empleador, gestión del talento inteligente (gestión del conocimiento y gestión del talento), compensación total, atracción del talento, desarrollo del talento y fidelización del talento. Pero sobre todo lo que nos debe interesar es que el resultado suele ser el mismo, parece que nuestras organizaciones compran nuestro tiempo y no nuestro talento. Cuando la realidad científica y profesional nos demuestra que una persona con talento reduce los tiempos de ejecución y aumenta la productividad de la empresa.

Igual tenemos que hacer un banco de tiempo y al mismo tiempo que ingresamos las nominas generar unos ingresos de horas y días aparte. Y por supuesto, comprender que en las organizaciones donde funciona la gestión del talento, la prioridad no es el tiempo sino el desarrollo del talento y su engagement con la empresa y sus objetivos. Si queremos impacto en la cuenta de resultados, no es el tiempo quien nos lo generará sino el talento. Por lo tanto, apliquemos el mantra de “más talento y menos tiempo” así podrán conciliar y tener vidas equilibradas nuestros líderes y profesionales.

Temas

por Roberto Luna

Sobre el autor


noviembre 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930