>

Blogs

Empleo y talento

¿Una nueva educación? Lo dudo

Cambios en educación por Roberto Luna/ Cambios en educación por Roberto Luna Gestión del talento y transformación en educación por Roberto Luna

¿Una nueva educación? Lo dudo

Todos somos conscientes y hemos sido testigos de la transformación cultural que se ha producido de golpe en el entorno educativo. Ante esta situación nos podemos encontrar organizaciones meramente reactivas que solo buscan recuperar su situación anterior a la pandemia. Pero también organizaciones proactivas que han aprovechado el esfuerzo y la transformación generada en unas nuevas competencias de éxito. Estas últimas han plantado el gen del éxito en su organización, a pesar de que solo es el inicio del viaje. Pero sobre todo, han utilizado la pandemia como trampolín hacia una transformación organizativa. Seguramente, la diferencia clave en las organizaciones proactivas es precisamente si mantendrán el mismo nivel de intensidad en los próximos años consolidando todo el cambio o, por el contrario, buscarán una realidad más estable para volver a encontrar su “zona de confort”.

Momento para un gran pacto y un consenso de expertos

Pase lo que pase, la educación ya no será como antes. Por ello es un buen momento para repensar todo el caos educativo que hemos vivido en este país con cambios que obedecen más a la dictadura de los políticos que a la razón de los expertos en educación. Solo si se pudiera soñar un gran plan educativo pactado y consensuado por expertos fuera de los políticos cabría una realidad sostenible para el futuro de un país que no solo quiere sino que merece tener una educación de primer nivel.

Realidad como la sanidad

Sin embargo, la realidad es incluso más sombría, al igual que en la sanidad, o se la ha desmantelado o se la ha reducido a su mínima expresión. Y se sigue hablando de una “educación de calidad” igual que se hablaba de una “sanidad de calidad”. ¡Eso es lo más sorprendente! Cada vez con menos recursos, con políticas ya no de austeridad sino de presión sobre las propias instituciones educativas donde sus docentes no saben si cobrarán la próxima nómina, y sin una transformación real de la gestión pública para su modernización, nada entonces cambiará.

Conclusión

Por eso cuando me pregunto si habrá o no una nueva educación, soy algo pesimista al respecto. Pues aunque veo muchos docentes vocacionales con ganas de cambio y de ser proactivos, la realidad política del país sigue manejando una doble moral que ha entrado en bucle.

por Roberto Luna

Sobre el autor


mayo 2020
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031