>

Blogs

Empleo y talento

Educar como en el medievo en pleno siglo XXI

Parece que nos hemos acostumbrado a comprender que la educación de este país es una cuestión de codos y memoria. Premiamos a quien hace algo diferente como si fuera anecdótico y circunstancial, sin embargo, la vida sigue igual como dice la canción.

¿Qué parte del eslabón no se entera de los cambios sociales que están aconteciendo y de la necesidad de nuevos modelos educativos? Por el contrario, acudimos a escuchar una nueva ley de educación, ya no sé ni pronunciarlas porque al final se han convertido en meros acrónimos sin sentido y sin impacto.

Pero es difícil que se de un nuevo paradigma en la educación con una administración sin recursos y denostada año tras año. La modernidad de la administración pública es no solo una necesidad, sino la única salvación para poder garantizar tanto la igualdad como la equidad en nuestra sociedad.

No pasa nada, este será un escrito más de “denuncia” ante una situación que los que vivimos en educación vemos como necesaria para poder garantizar nuestra profesión con la vocación necesaria. Sin embargo, tal y como está ahora planteada solo hace que generar profesores administradores de powerpoint sin pasión y sin vocación. ¡Y no pasa nada! Porque en realidad no importa.

Sin embargo al ciudadano le importa, ¿qué pasa que no logramos dar respuesta politica a las cosas que verdaderamente importan a las personas? Si tanto importa, alguien debería asumir el reto de un consenso moderno capaz de dar respuesta a las nuevas necesidades sociales.

Y lo que más me preocupa es que estamos generando ciudadanos que no tienen pensamiento crítico, pues lo que importa es qué va para examen y qué no va, el resto no importa.

Temas

por Roberto Luna

Sobre el autor


noviembre 2021
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930