>

Blogs

Empleo y talento

Consumo sí, pero solidaridad también… una reflexión

No estaría de más que ante el bombardeo que recibimos todos los años de un consumo continuo ante la navidad, y recién recuperados del Black Friday, nos planteáramos alguna pequeña reflexión de qué hacemos en nuestra sociedad con nuestras vidas. Tengo claro que la libertad individual “aparente” está por encima de muchas cosas, y soy el primero que disfruta con la compra de alguna novedad que me guste o sencillamente de pasear viendo cosas. Pero como todo, en su justa medida, deberíamos pensar que son momentos tanto si somos religiosos como si no de compartir con nuestra gente querida y de, por qué no, mostrar algún gesto o comportamiento de solidaridad.

Por solidaridad no entiendo dar dinero a los jóvenes que van cazando altruistas en la calle a golpe de talonario, sino más bien de reflexionar dónde y cómo podemos aportar. Desafortunadamente, la política deja tantos espacios sin cobertura que tenemos donde elegir: pobreza, enfermedades mentales y físicas, violencia, niños, soledad de la tercera edad,… Creo que nuestra sensibilidad debe indicarnos dónde podemos ofrecer nuestro tiempo para compartir y prestar servicios de apoyo. Al mismo tiempo que podemos mandar un mensaje a las asociaciones y ONGs para que puedan pedir ayuda a la sociedad desde programas educativos y lúdicos que permitan una mayor interacción con la sociedad.

Consumo sí, pero solidaridad también, de la buena, de la sentida y no de talonario.

Temas

por Roberto Luna

Sobre el autor


diciembre 2021
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031