En estos momento tan turbulentos económicos y con tan pocas ofertas de empleo, el Curriculum Vitae (CV) se convierte en una herramienta más que indispensable para mejorar tus posibilidades de encontrar trabajo. Pero sin embargo, no es fácil en tan solo una o dos páginas resumir no sólo quién eres laboralmente sino tus fortalezas y competencias principales (véase anterior entrada titulada Entrevistas de trabajo: tu historia en 1 minuto). Conociendo cómo funcionan los recursos humanos en las empresas (soy el presidente nacional de directores de recursos humanos AEDIPE con más de 4000 asociados y 48 años de historia como asociación) es fundamental que tu CV aparte de cumplir las condiciones que se solicitan tenga algo diferencial al resto para llamar la atención. No es lo mismo llamar la atención en una carpeta donde hay 30 CV que en una donde hay 300 o 500. Y tristemente, la situación actual es la última.
Pero ¿qué podemos hacer para diferenciarnos? Permíteme que te recomiende algunas estrategias que seguramente ayudaran a mejorar tu primer impacto en cualquier proceso de selección:
1) Escribe una carta personalizada pero con tu sello personal, de modo que se deduzca claramente cómo eres. Los especialistas en selección leen continuamente cartas de introducción a los CV todas muy oficialistas y formales que en poco se diferencian. ¡Dale tu toque personal! Y recuerda dos o tres párrafos como mucho, claros y cortos.
2) El formato del CV dice mucho incluso sobre tu capacidad de poder manejar una herramienta como el Word. Y eso siempre es una muestra de una competencia más que fundamental como el dominio del Office en muchos puestos laborales. Dedícale tiempo y personalízalo. Y recuerda hacerlo atractivo a la vista.
3) La información debe ajustarse al puesto de trabajo pero sobre todo a la carencia de tiempo del tiempo del especialista que la lee. Por lo que, ponte en su lugar y no hagas frases largas ni expliques cosas demasiado, sencillamente pon la información que más impacto tenga y que sea de fácil lectura. Intenta por lo tanto que el CV sea lo más corto posible. Y recuerda, si puedes con una hoja basta.
4) Una buena foto siempre dice mucho. Así que no dudes en dedicarle el tiempo que haga falta a una foto que denote saber estar, equilibrio y optimismo. Y recuerda peguntar a tus amigos para que te orienten donde mejor te ven.
5) La información más actual antes. Comienza siempre por tu último trabajo, tu último nivel formativo, de tal modo que lo primero que se lea sea tu situación más competente. Y recuerda, no pongas información redundante que no aporta.
6) Refuerza tu CV con tu información actualizada en Linkedin. Esta herramienta de redes se ha convertido en fundamental para los procesos de selección. Y recuerda, actualiza tu formación y conocimientos en redes 2.0, siempre ayuda.
Espero te puedan servir y no dudes seguiré ampliando esta sección de utilidades en los procesos de selección.
@roberiluna
www.robertoluna.es
www.aedipe.es
www.aedipecv.com