Cuando el coaching ejecutivo y de empresa se hace con rigor: AECOP Asociación Española de Coaching Ejecutivo y Organizativo | Empleo y talento - Blogs lasprovincias.es >

Blogs

Empleo y talento

Cuando el coaching ejecutivo y de empresa se hace con rigor: AECOP Asociación Española de Coaching Ejecutivo y Organizativo

Llevamos mucho tiempo oyendo la palabra coaching en los más diversos contextos. En unos casos derivada de la traducción del “entrenador” que aplica su profesionalidad en el deporte y que de modo confuso a veces algunos lo sitúan al nivel de lo que conocemos en España como coaching ejecutivo. El coach entrena y da instrucciones y apoya y genera ideas e instrucciones. Obviamente eso no tiene nada que ver con el concepto que manejamos de coaching ejecutivo donde el profesional o coach ayuda al coachee o profesional o directivo a desarrollar algunas competencias o mejorar actitudes o descubrir nuevas ideas que le favorezcan en su desarrollo profesional. En este sentido, el coaching tal y como lo entendemos es muy respetuoso con el cliente y sus creencias, e intenta desde el propio cliente ayudarle. Este sistema tan complejo pero a su vez tan poderoso es lo que denominamos coaching ejecutivo u organizativo. Otra cosa es el coaching personal, aspecto este que claramente hay que situar en las manos de un psicólogo-coach, especialidad ya desarrollada desde hace unos años y que tiene una tradición y corriente en lo que conocemos como coaching psychology. El coach personal aborda muchos temas del desarrollo personal con lo que dada la complejidad del ser humano en muchas de sus áreas como actitudes personales (crisis personales, …), hábitos (dejar de fumar,…), ansiedades leves (aspectos leves que impiden al sujeto mejorar en su vida, …) y muchos más que el psicólogo coach sabe perfectamente encuadrar desde su perspectiva de psicólogo clínico (especialista en el comportamiento humano) y de coach (especialista en el desarrollo a través del propio cliente).

AECOP es la asociación de coaching ejecutivo y organizativo, vamos de empresa, que tiene más casi 1000 asociados en toda España, 14 territoriales con sus respectivos presidentes y juntas directivas, y sigue creciendo pues su proyecto es el único a nivel nacional e internacional que está especializado en la empresa y tiene todo una serie de referentes claros  en sus propios valores profesionales, como son la ética, o la ciencia entre muchos otros. Tiene tres niveles de certificación: asociados (50 horas profesionales), profesional ejecutivo (200 horas profesionales) y Senior (500 horas profesionales). Aparte organiza eventos de mucha calidad como son los congresos anuales, los dos workshops profesionales (uno por semestre) y ahora el foro científico anual.  El próximo congreso se celebra en Valencia los días 10 y 11 de Marzo 2016 siendo ya referencia nacional e internacional por la calidad de sus ponentes. El 19 de Noviembre 2015 celebra también en Valencia (ADEIT) el workshop: “innovación y creatividad: herramientas para el coaching ejecutivo”. Y el 18 de Febrero de 2016 celebra también en Valencia el I Foro Científico de Coaching Ejecutivo en colaboración con las universidades de Rovira y Virgili y la Universidad de Valencia. Las escuelas formativas de AECOP pasan por el filtro de la asociación para su validación como formaciones centradas en la empresa y en el desarrollo de las competencias profesionales. Y son evaluadas las formaciones de modo anónimo recibiendo la organización federal los resultados de modo independiente a las propias escuelas para garantizar la calidad y excelencia de las mismas. El sello AECOP significa calidad y profesionalidad en las empresas. Y ese es su verdadero sentido y objetivo. De hecho AECOP ha lanzado con las dos universidades mencionadas el primer Barómetro del profesional en el coaching ejecutivo a sus coaches certificados profesionales, para poder evaluar año a año las competencias, el mercado y mejorar día a día como profesionales. Solo desde la garantía profesional se puede mandar un mensaje a la sociedad y al empresariado del buenhacer de la asociación que actúa como colegio profesional del coaching en la empresa y organizaciones. AECOP está llena de retos y desafíos y sigue creciendo para poder representar al coach ejecutivo desde la profesionalidad, ética y experiencia (ver texto retos de aecop)

Como generadora de conocimiento AECOP también tiene su propia revista en formato digital de gran calidad y abierta a todos los interesados. Así como sus newsletters y sus intervenciones en la ya tan reconocida AECOP Solidaria que en estos momentos de tanto desempleo ha movilizado a muchos de sus coaches ejecutivos para poder ayudar en la mejora profesional de desempleados, o de personal de ONG o asociaciones profesionales que han demandado su ayuda.

Han surgido de hecho muchas asociaciones especializadas para poder dar respuesta a la situación actual con la misma profesionalidad que aecop como es el caso de AECODE, Asociación Española de Coaching Deportivo o el caso de AECOPE, Asociación Española de Coaching Educativo Pedagógico y Evaluación Educativa. Afortunadamente la sociedad está teniendo una mayor respuesta de los propios profesionales sobre la garantía de sus propias intervenciones. Y ese es el verdadero camino a seguir que con tanta ilusión asociados, coaches certificados, juntas directivas y voluntarios realizamos día a día para consolidar esta profesión.

 

Temas

COACHING

por Roberto Luna

Sobre el autor


noviembre 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30