POLITICA DE LOROS... Opinar por opinar... | Empleo y talento - Blogs lasprovincias.es >

Blogs

Empleo y talento

POLITICA DE LOROS… Opinar por opinar…

¡No opine sin tener información! Por una política más estratégica…

Me llama la atención de la política como todo se basa en el mundo de las opiniones. Parece que todo es montar una buena estructura semántica, lógica y con sentido, y después defenderla diciendo “esos son nuestros principios”. Como si solo con eso bastara. La ignorancia no exime de la responsabilidad en la toma de decisiones. ¿Cómo se pueden tomar decisiones en educación, y me da igual del partido que hablemos, sin tener estudios, foros, debates y ciencia al respecto? Igual que hablo de educación lo digo de la justicia, de la sanidad o de la cultura. En este mundo del virtuosismo de la opinática cuenta más una cara bonita y un buen argumento (normalmente escrito por otros) que profundizar para comprehender la temática en cuestión. ¿Acaso no merecen inversión en investigación y estudios cualquiera de estos temas? ¿Acaso no tenemos investigadores y científicos parados o cruzados de brazos por la falta de apoyo a la I+D? Sin información no hay conocimiento. Así que, pensémoslo bien antes de actuar, no basta con tener el poder, o con tener el consenso, los sistemas de información y actualización de la misma son fundamentales para que los expertos gestionen el conocimiento. Y sin conocimiento no hay buenas decisiones. ¿Qué decisiones tenemos ahora? ¡Sin comentarios…! tenemos lo mismo que en gran parte de nuestra televisión, personajes que hablan con guiones ya escritos y faltos de espontaneidad que pierden autenticidad  por su búsqueda del protagonismo. Y la política no puede ser esto, merece mucho más respeto que caras bonitas que hablan bien. Necesitamos información para que con la mirada del talento consiga llegar al conocimiento y con ello a la diversidad, la innovación, la perspectiva y la apertura y flexibilidad mental. Esto está muy lejos de conseguirse en este país, y no parece vaya a cambiar. ¿Pueden, por favor, solicitar informes a los especialistas e investigadores sobre los temas principales de nuestro país?.. Educación y cultura, sanidad, justicia, empleo, emprendimiento, innovación… De hecho, siempre me quedo con esta gran duda ¿cómo toman decisiones los políticos sin tener información? ¿Acaso no es un atrevimiento? ¿Y cómo defienden con toda su argumentación de “comentarista de televisión” las ideas sin información objetiva? ¿Acaso no debería ser la información objetiva la que nos guie en nuestras decisiones? ¿Cómo opinar del empleo solo con datos macroeconómicos muchas veces maquillados? ¿Cómo opinar de la educación sin saber, o sin querer saber, lo que pasa realmente en las aulas? Solo se que de la calidad de nuestra información y conocimiento viene la calidad de nuestras estrategias. Y esto no es muy esperanzador. Pidan a un médico que intervenga en un cuerpo humano sin saber lo que se va a encontrar, o a un empresario que se meta en un mercado sin conocer apenas cómo funciona. Solo me atrevo a acabar con un eslogan: “la información, y con ella el conocimiento, es el verdadero poder de la estrategia de un país”. ¿Quieren dedicarse a la política? Al menos tenga información amplia y actualizada. Y si no la tienen, comiencen por establecer sistemas de información plurales y abiertos. Soliciten informes, abran canales de información con los agentes implicados, comiencen estudios específicos, hagan congresos temáticos,… hay tantas posibilidades que ofendería ponerlas todas.

Temas

por Roberto Luna

Sobre el autor


marzo 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031