¿CUANTO ENTRENA USTED SU HUMOR? Risas y abrazos, la mejor receta… | Empleo y talento - Blogs lasprovincias.es >

Blogs

Empleo y talento

¿CUANTO ENTRENA USTED SU HUMOR? Risas y abrazos, la mejor receta…

No dude que no bromeo, el humor es la herramienta más potente de la resiliencia, es decir, de nuestra capacidad de afrontar las situaciones dramáticas y negativas que tenemos en la vida. ¿Pero cómo? Se preguntará… Pues ni más ni menos que siendo capaces de viendo la cara positiva de todo para generar recursos y soluciones. El impacto de una situación negativa, traumática o estresante es tan potente en nuestras emociones que nos quedamos normalmente paralizados o pasivos ante la situación. Las emociones negativas nos invaden y nos impiden enfocarnos hacia la búsqueda de recursos y soluciones posibles. Pero ¿cómo negar lo negativo? Pensará… No es negarlo sencillamente aceptando la situación, pero no sus consecuencias que normalmente son una interpretación suya, ya sabe, esquemas mentales, interpretaciones, juicios, creencias, actitudes… vamos todo un sinfín de elementos mentales y emocionales que tenemos dentro y que muchas veces ni somos conscientes de ellos, pero recuerde, eso no significa que no estén. Cuando usted acepta la situación puede entonces hacer dos cosas, o deprimirse y lamentarse, o levantarse y buscar ayuda, recursos, y nuevos elementos de interpretación para avanzar. La neurociencia nos demuestra dia a día que la emocionalidad positiva nos abre a nuevos recursos, a una mayor creatividad, a tener más perspectiva en los problemas y sobre todo a movilizarnos hacia la acción de un modo equilibrado y no sesgado. Siendo esto así tan claro y científicamente avalado, lo inmediato es ¿cómo puedo hacerlo? Pues sencillamente acepte el golpe o situación, compártalo con su gente, comuníquelo no se lo quede ni guarde para usted solo, y ponga en marcha el plan de resiliencia con humor. ¿Con humor? Se preguntará usted… pues claro, muchos especialistas nos demuestran dia a día que tenemos pequeñas herramientas para afrontarlos, veamos algunso ejemplos:

  1. Nuestro querido Eduardo Jauregui (@edujauregui1, www.eduardojauregui.com) psicólogo especializado en el sentido del humor nos recuerda una estrategia sencilla. “Piense en algo negativo reciente, o que viva en estos momentos, e inmediatamente diga “Afortunadamente, …” rellene el resto de la frase. Ya verá lo útil que es para poder afrontar y ver la parte positiva de todo y donde puede agarrarse para seguir adelante.
  2. Nuestro querido Alonso Pulido (@ahumor, www.ahumor.es) especialista en humor tanto en educación como en la empresa  (él dice formando maestros y empresarios con corazón) nos pone un ejemplo de educación claro “no digáis a vuestros hijos lo que tienen que hacer, ser vosotros el ejemplo y que aprendan así, por lo tanto, ser vosotros el mejor yo posible para ellos, no os sacrifiquéis por ellos”. Una manera muy clara de dejar claro que lo importante para los niños no es tener grandes recursos a su alrededor sino grandes ejemplos. De nada sirve vivir en matrimonio si están en conflicto continuo, el mejor yo posible es que cada miembro de la pareja sea feliz y dé su mejor yo a sus hijos.
  3. El tercer ejemplo es nuestro querido Darío Piera, (@dariopiera, www.excelentemente.com) ilusionista, monologuista, clown y coach. Darío nos habla de la creatividad que todos tenemos dentro pero sobre todo de cómo utilizar las emociones del clown para poder superar las situaciones, desde una dramatización excesiva hasta una ironía sobre uno mismo.” Si tienes un día malo dramatízalo, hazte saber que así serán el resto de los días de tu vida, grítalo al viento, llévalo al absurdo y entonces tomarás perspectiva… nos falta perspectiva para saber utilizar bien las emociones”

Son solo ejemplos de recursos y personas que han hecho de su vida una lucha desde el humor para enseñarnos y ayudarnos a comprender que el humor es fundamental para la salud a todos los niveles, para nuestro equilibro emocional y sobre todo para dar pasos adelante en la búsqueda de la felicidad que todo hacemos. La gran batalla de la vida se gana en las pequeñas luchas diarias, y si las dotamos de sentido del humor, ganaremos en todo. Piénselo, ¿qué prefiere un equipo con humor y equilibrado o un equipo pesimista? ¿un compañero pesimista u otro que le recuerda a diario que la vida es un regalo que no debemos menospreciar? Parece obvio y lógico, sin embargo no lo practicamos. Hágalo, practique su “protocolo del humor diario”… y recuérdeselo todos los días, pues un minuto de risas y abrazos es más potente que todo el oro del mundo.

Por ponerle un ejemplo práctico, mis alumnos del master de gestión del talento que dirijo en la universidad de valencia (www.mastergesta.es), la mayoría de ellos profesionales de los recursos humanos, han venido al Hotel Cullera Holiday 4* de Cullera a vivir un fin de semana Outdoor Training sobre el Humor como estrategia de resiliencia, de afrontamiento ante la vida. Más de 15 horas dedicadas a aprender herramientas, técnicas y recursos para afrontar de modo diferente nuestra realidad… y no lo dude ¡es sorprendente! Tenemos todos un pequeños clown, un creativo, un ser ilusionado y curioso, solo es necesario buscarlo y entrenarlo. ¿Y usted? ¿Qué hace al respecto? ¿cómo entrena su humor? ¿Con quien ser rodea? Como dijo alguien hace tiempo “todos al nacer ya sabemos llorar, necesitamos aprender a reír”.

 

por Roberto Luna

Sobre el autor


abril 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930