Cuando creíamos que no había manera de convencer a las empresas de las bondades del teletrabajo, resulta que nos vemos abocados a esta situación donde ya no hay opción. Si quieres trabajar tiene que ser por teletrabajo en una gran cantidad de empresas.
Hace ya unos años, muchos empresarios y directivos lanzaron unas primeras experiencias piloto de teletrabajo. Sin embargo, una gran mayoría dijo que eso no era para ellos. Sencillamente no se ajustaba a su empresa. Todo es ad hoc, ya sabemos. Y aunque desde recursos humanos y gestión del talento estamos siempre con las pilas cargadas hacia el teletrabajo, al final si no lo implantan los profesionales de nada sirve. Por lo tanto, parecía que la batalla del teletrabajo estaba perdida en muchas organizaciones.
¿Y ahora? Ahora hemos perdido mucho tiempo, aquel que invertimos pero que nos hizo volver atrás. Pero nunca es tarde. Todo merece la pena si se hace bien. Pero ¿por qué creemos que muchas empresas decidieron no seguir adelante con el teletrabajo? Yo tengo varias hipótesis. Una de ellas, y creo principal es que para hacer teletrabajo necesitamos un sistema de trabajo por objetivos profundo y detallado basado en la gestión del talento.
Para leer el artículo original dale al link