>

Blogs

Empleo y talento

EL VERANO UN BUEN MOMENTO PARA MEJORAR TU CURRICULUM

Aunque el verano es un momento de descanso no debemos olvidar que dada la situación actual es un buen momento para tomar algo de distancia y plantear como mejorar el curriculum vitae (CV). En la siguiente entrada destaco algunos errores típicos y lo más importante algún consejo para mejorarlo.

1. El formato del editor de textos es quizás uno de los errores más comunes que se ven en el Curriculum Vitae, de hecho dice muy claramente el nivel informático del aspirante. Cuestiones como el sangrado, el interlineado, la maquetación, el tipo de letra, etc dejan claro si dominas o no el programa, normalmente el Word.

SOLUCIÓN:

i.     intenta coger una plantilla o bien del programa que manejes o alguna plantilla de internet para meter tus datos. Microsoft Word, por ejemplo, tiene plantillas ya prediseñadas, pero también busca en google.

ii.     No hagas letras muy grandes para ocupar más espacio, ni hagas frases interminables. Sé lo más concreto, estructurado y objetivo posible.

2. Explicaciones o estructuras: intenta no dar explicaciones en tu curriculum vitae. Piensa siempre en quien lo revisa de modo que lo que tu crees es una explicación puede ser todo lo contrario y complicar la lectura de tu CV. Por eso es preferible poner de modo concreto las tareas o lo que hacías pero sin reflexiones ni comentarios que perjudican la lectura.

SOLUCION:

i.     Una vez tengas el CV piensa que puedes reducirlo una y otra vez así como simplificarlo. Cuando lo tengas de nuevo más reducido y estructurado vuelve a reducirlo más. Piensa que el CV se lee muy rápidamente y es importante que quites la información que no añade valor a tu CV para dejar la que sí. Eso lo agradece cualquier especialista.

ii.     Dáselo a algún colega o compañero para ayudarte a reducirlo o simplificarlo. Seguramente el o ella desde fuera podrán encontrar las palabras del que lee y te ayudará mucho a mejorarlo.

3. Objetividad: no dudes en ser lo más objetivo posible. Muchos CV pecan de poner datos inexactos o muy vagos de algunas áreas como la formación o experiencia profesional. Y esto solo hace que complicar la lectura y perder la confianza del que lee el CV.

SOLUCIÓN

i.     Indica de modo claro y concreto el tiempo exacto que has trabajado, en qué tareas y tu responsabilidad.

ii.     En temas de formación di el tiempo, la escuela formativa, el título exacto que tienes, etc.

4. Imagen: la imagen no es solo un tema de la foto sino en general de tu elaboración del CV. Muchos CV tienen fotos no adecuadas, bien porque es una foto que no coincide con la imagen profesional que se quiere dar bien porque no se le ha dado suficiente importancia al detalles.

SOLUCION

i.     Piensa que imagen quieres dar y repasa las fotos más recientes que tienes. Piensa que se puede seleccionar de una foto la parte de la cabeza de modo que es un simple cortar y pegar con lo que tienes una nueva y de calidad de modo muy sencillo. Si no tuvieras, dedícale algo de tiempo con algún amigo aficionado para que te ayude.

ii.     Indica en objetivos e intereses de tu CV aquello que potencie tu imagen sobre tus actitudes y actividades de modo que haga más fácil la composición de tu perfil por parte del seleccionador. Pídele a tus amigos un ejercicio sencillo, que cojan tu CV y se lo den a un amigo de ellos que no te conozca, y que se hagan una idea por el CV del tipo de persona que eres. Igual te llevas alguna sorpresa en la que no habías caído.

 

Temas

por Roberto Luna

Sobre el autor


agosto 2013
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031