>

Blogs

Álex Martí

Fitness&Roll

Pilates, el gran desconocido

 

 

Si hay un ejercicio rodeado de prejuicios y de falsos mitos hoy en día sin duda es el Pilates. Normalmente, sobre todo los hombres, creen que se trata de un método para mujeres que consiste en tumbarse en el suelo y relajarse. Quien piense así es porque nunca lo ha probado o, si lo ha hecho, no ha trabajado de forma correcta.

El Pilates fue inventado por un médico alemán, Joseph Hubertus Pilates, quien vivió una complicada infancia enfermiza y que perfeccionó esta técnica a lo largo de su vida. Como una imagen vale más que mil palabras, esta fotografía es muy llamativa: Pilates a los 57 años (en la izquierda) y con 82 años (a la derecha).

 

Este método se centra en fortalecer los músculos a través de la fuerza, la flexibilidad y la resistencia y sobre todo lo hace de los de la parte central del cuerpo. Es complicado llegar a controlar la técnica porque requiere de mucha disciplina y concentración ya que se acompasa de una respiración cada movimiento.

Si crees que hacer abdominales es duro, prueba una sesión de Pilates y me cuentas qué tal. La imagen distorsionada que se tiene de este ejercicio radica en que no requiere impacto, lo cual es cierto, pero sí mucha fuerza. Piensa que por ejemplo en Pilates puedes estar diez minutos seguidos ejercitando los abdominales sin descanso de forma centralizada y concentrada. El core y los estabilizadores del cuerpo van a ganar mucha, pero que mucha fuerza.

Tal y como me explica una instructora de Pilates, Bea Pérez, “es habitual ver a gente con una gran fuerza física entrenada con pesas que es incapaz de aguantar una clase de Pilates”. En el deporte los prejuicios son complicados de derribar y la ignorancia es muy habitual, por desgracia. “El Pilates es un complemento ideal si se tiene una rutina de pesas o se realiza cualquier ejercicio con regularidad”, asegura Bea. En la parte contraria he visto cómo grandes atletas internacionales lo practican como un complemento a su rutina.

Otro de los grandes beneficios del método es que ejercitas músculos internos que en el día a día apenas se usan y, sobre todo, en la espalda. Esto permite que la postura se alinee y conseguir estirar músculos que rodean la columna vertebral. La sensación es extraña pero incluso hay gente que siente que ha crecido físicamente unos centímetros tras unas cuantas sesiones.

No es que yo sea experto porque apenas he probado una docena de sesiones, pero gracias al Pilates conseguí aprender a poner completamente recta mi espalda, lo que me ha servido para otros ejercicios, como las flexiones o para mejorar la técnica de las sentadillas, por ejemplo.

Esta modalidad atrae a un gran ‘target’ de público ya que cualquier persona la puede realizar, aunque arrastre lesiones, y está demostrado que mejora mucho el estado anímico y de salud. El dolor de espalda y la ansiedad se alejan para siempre de la vida de los que lo practican.

 

Evidentemente depende de los objetivos que tengas marcados. El Pilates no es un ejercicio cardiovascular pero sí es un gran complemento que todo el mundo que entrena de forma regular debería introducir en sus vidas y ayuda a moldear el cuerpo. Además, una de sus grandes aportaciones en la vida real es que tanto si trabajas sentado tecleando ante un ordenador como si pasas jornadas laborales de pie te ayudará mucho a mantener la postura correcta y trabajar con grupos musculares que apenas se ejercitan en el día a día.

Si ya practicas deporte, pruébalo, y si no es el caso, es una buena disciplina para que empieces a hacer ejercicio. Tienes la edad y las circunstancias perfectas para ello.

 

 

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor

Periodista amante del fitness, la nutrición y, sobre todo, hacer deporte por diversión. En este blog descubrirás pequeños hábitos que pueden hacerte sentir mejor de mano de los mejores expertos. Recuerda: las lágrimas te darán compasión, pero el sudor te dará resultados. @alejandrmarti


noviembre 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930