>

Blogs

Álex Martí

Fitness&Roll

Lo que engorda la Navidad

La Navidad ya está aquí y, con ella, los excesos gastronómicos. Si hay una época en la que todo el mundo nos pasamos y comemos mucho más de lo que necesitamos, es la Navidad. Hay gente que apenas unos días es capaz de engordar un par de kilos lo que pone de manifiesto el nivel de ingesta de calorías.

No voy a convertirme en el señor Scrooge ya que son días en los que todos dejamos de lado el control de una dieta sana pero sí es importante mantener una moderación controlada al sentarnos en la mesa. Y sobre todo, una vez más, la información es poder, así que vamos a analizar el aporte energético que tienen los alimentos típicos de estas épocas.

Lo primero que has de saber es que si eres una persona sana, puedes permitirte ciertos excesos sin ningún problema y, cómo no, si puedes contrarrestar el efecto con un poco de ejercicio, perfecto.

Empezamos con el clásico: el turrón. Los turrones tienen una gran cantidad de propiedades beneficiosas para el organismo. No en vano están elaborados a base de frutos secos, miel, huevo, limón… Se trata de productos artesanales hechos a mano que comidos de forma moderada son más que beneficiosos para el cuerpo. Prueba a comer algo de turrón y una hora después salir a correr y verás cómo vas de rápido.

El hecho de que la receta no haya variado en siglos hace que los turrones sean los postres más sanos de esta Navidad ya que apenas aporta grasas saturadas. Sin embargo, la moderación es la clave.

Por cada cien gramos de productos, las calorías de los turrones apenas varían: el de Jijona tiene unas 533 calorías, el de Alicante unas 516 y el típico de chocolate con arroz inflado 563. El menos calórico es el de yema, algo más de 400 y el de coco el más graso, con casi 600. Pero hablamos de 100 gramos, que equivale casi a una pastilla.

Aunque existen versiones ‘light’ sin azúcar, lo cierto es que es mucho más saludable comer una porción pequeña de los turrones tradicionales. Incluso para personas con diabetes e insulítico-dependientes, si se lo pueden permitir, los endocrinos consideran que es mejor optar por la versión normal, mucho más sano que apostar por compuestos químicos.

La verdadera bomba calórica es el polvorón. Piensa que una sola pieza guarda hasta 180 calorías y, además, su composición es la menos saludable puesto que se cocina a base de manteca de cerdo, pura grasa, con azúcar y harina.

Los mazapanes son quizás los productos que menos aporte energético tienen con unas 110 calorías por pieza y, además, su receta es la más simple: miel y almendras.

Otro cantar son los bombones. Aunque el chocolate cuenta con un sinfín de propiedades beneficiosas, el mejor es el que más cacao tiene, el más puro (gracias Colón por el descubrimiento). Al mezclarse con leche se le suele añadir otras grasas para aumentar su perdurabilidad. Si los bombones fueran simple chocolate, ningún problema.

Sin embargo, los pralinés, mezclas de sabores, rellenos y coberturas complican el asunto de estas delicias. Sin citar marcas y por 100 gramos, esos bombones suizos en forma de bola de Navidad aportan 620 calorías, la maravillosa caja de color rojo supone 552 calorías y los dorados con corazón de avellana, 603.

Hay también alternativas maravillosas como los dátiles, llenos de propiedades y perfectamente aconsejados en una dieta si son naturales, las nueces que hasta nos hacen evitar riesgos coronarios o frutas como la piña.

Sea como sea, disfruta de la Navidad. Si practicas deporte con regularidad, no te preocupes porque tu metabolismo es mucho más rápido y quema las grases a una velocidad superior. Insisto, ¿Qué te impide salir a dar una carrerita el día 25 por la mañana? Piensa que son unos días, no te amargues pero controla. Ya la semana que viene abordaremos con menos benevolencia el efecto del alcohol y lo que engorda.

Feliz y saludable Navidad

 

Recuerda #fitnesschristmas #fitness&roll

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor

Periodista amante del fitness, la nutrición y, sobre todo, hacer deporte por diversión. En este blog descubrirás pequeños hábitos que pueden hacerte sentir mejor de mano de los mejores expertos. Recuerda: las lágrimas te darán compasión, pero el sudor te dará resultados. @alejandrmarti


diciembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031