>

Blogs

Álex Martí

Fitness&Roll

Alimentos que ayudan a depurar

Superados los excesos navideños es hora de enfrentarse a la báscula. Hay gente que teme más subirse a ella que una inspección de Hacienda y, agotadas las fiestas del turrón llega el momento del arrepentimiento. Son muchas las personas que aprovechan el inicio de un nuevo año intentando cambiar sus hábitos de vida y, con ello, son muchos los que se dejan seducir por remedios absurdos con el objetivo de perder peso.

Si las dietas milagro tienen un momento de auge, enero y la llegada del verano son sin duda las épocas estrella. No obstante, ten en cuenta que hacer una dieta no es dejar de comer, eliminar algunos grupos de alimentos o pasar hambre en una época del año, sino que es un aprendizaje, un estilo de vida prolongado, perdurable en el tiempo, continuado. Y las dietas milagro se han demostrado como ineficaces y perjudiciales.

De ahí que las dietas ‘detox’ o los días de depuración sean una mala idea a juicio de la inmensa mayoría de endocrinos. Una buena dieta pasa por comer de todo, de forma saludable, eliminando grasas trans, y ordenando la ingesta de alimentos al momento adecuado del día.

Sin embargo, si ya tienes un estilo de vida saludable y quieres reforzar durante unos días la limpieza de excesos, un consejo: haz deporte. El ejercicio cardiovascular es el que más te va a ayudar a reactivar el metabolismo y a limpiar el cuerpo, a despertarlo y a empezar a quemar el excedente.

Asimismo, hay alimentos que por su propia composición también te ayudarán en esta tarea. Debes introducirlos de forma coherente y equilibrada en una rutina sencilla.

Espárragos trigueros: en el mundo vegetal, este espárrago es uno de los reyes por su ausencia de hidratos y por su gran capacidad para activar el sistema digestivo y del intestino, así como del hígado. Tiene una elevada aportación de fibra y  minerales y su ingesta ayuda a limpiar el organismo. Todavía falta un par de meses para que estén de temporada pero se pueden encontrar todo el año.

Piña: Se trata de una fruta con una gran cantidad de agua y vitaminas y apenas calorías, si bien como el resto de frutas tiene un aporte de azúcares. No obstante, tiene una gran capacidad diurética y saciante. Junto a las fresas, que en un par de meses estarán ya en nuestras mesas, son aliados para acompañar los desayunos y nuestros postres.

Alcachofa: Su gran aportación de fibra la convierte en una opción ideal de acompañamiento o como plato principal y son ideales para cualquier dieta, además de uno de los manjares más exquisitos que puedes encontrar. La alcachofa ayuda al hígado y al intestino a trabajar y se le atribuyen cualidades curativas.

Espinacas: Popeye tenía razón. Esta verdura de sabor delicado cuenta con una gran aportación de proteína vegetal y apenas hidratos y, además, son ricas en agua lo que supone todo un torrente de limpieza. En general todas las hojas verdes, si bien el hecho de que la espinaca se consuma cocinada facilita la digestión frente a las hojas de lechuga, por ejemplo.

Manzanas verdes: Su sabor ácido, su textura dura y su gran cantidad de agua hacen de estas manzanas la alternativa ideal para aquellos que suelen caer en la tentación de picar entre horas.

Brócoli: No podía faltar. Aunque hay muchos que lo critican, admito que es uno de mis vegetales favoritos si bien contiene hidratos, sus beneficios para la salud, su gran aportación de fibra y de fitoquímicos hacen que esta verdura sea un aliado en regular tu organismo, un anticancerígeno natural y un gran antioxidante.

Zanahoria: Esta raíz está a medio camino entre una verdura y una fruta. Tiene una gran aportación de gua para el cuerpo y sus beneficios para el estómago son incalculables.

Agua e infusiones: Si de verdad quieres ayudar a tu organismo, bebe agua. Dos litros mínimos es lo que recomienda la OMS todos los días. Además, las infusiones te van a ayudar a controlar el hambre y a disfrutar de un mundo de sensaciones, al igual que un zumo de frutas natural por las mañanas.

Mi consejo es que si quieres llevar una vida sana, consulta con un endocrino o nutricionista, aprovecha los alimentos de temporada y aplica siempre el sentido común y HAZ DEPORTE. La operación bikini empezó ayer.

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor

Periodista amante del fitness, la nutrición y, sobre todo, hacer deporte por diversión. En este blog descubrirás pequeños hábitos que pueden hacerte sentir mejor de mano de los mejores expertos. Recuerda: las lágrimas te darán compasión, pero el sudor te dará resultados. @alejandrmarti


enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031