fitnessandroll@gmail.com
Siempre que alguien me pide consejo sobre cómo llevar una vida sana simplemente le aconsejo que aplique el sentido común. En realidad todo el mundo sabemos que no existen los milagros y que un estilo de vida saludable implica evitar el sedentarismo y cuidar la alimentación. No hay trucos, ni secretos, ni cremas, ni pastillas.
Y prueba de ello está en la propia tradición popular española. La inmensa riqueza del lenguaje nos da una idea de que, en realidad, está todo inventado. Desde hace siglos, la sabiduría popular demuestra que el sentido común va de la mano de la ciencia y de las últimas novedades del fitness. Aquí tienes diez refranes que demuestran que, desde hace siglos, la inteligencia del hombre va siempre por delante:
‘Una manzana al día, del médico nos libraría’. Es una afirmación muy cierta, aunque no sólo de manzanas vive el hombre. El consejo de comer cinco raciones de fruta y verduras al día es tan cierto como actual si lo que quieres es llevar una vida sana. Además, la elección de la manzana no es casual ya que es, quizá, la fruta que más propiedades y beneficios nos aporta y que más variedades tiene.
‘Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo’. Y yo añado: haz un mínimo de dos comidas más entre medias. No dejes a tu organismo más de tres o cuatro horas sin comer para tener un metabolismo rápido y eficaz. En esencia: desayuna de forma correcta y equilibrada y vigila las cenas.
‘De copiosas cenas, están las sepulturas llenas’. Cenar en exceso supone todo un desatino para la salud. Piensa que después de cenar te irás a dormir con lo que la actividad corporal disminuye y si el cuerpo tiene un gran excedente, lo convertirá en grasa. En caso contrario, el cuerpo recurrirá a la grasa acumulada para seguir funcionando. Tú eliges: pasar ocho horas quemando grasa o creándola.
‘El agua ni empobrece ni envejece’. Es tan claro como revelador. Opta siempre que puedas por el agua. No sólo la tierra, el cuerpo humano está compuesto en su mayoría por agua y es esencial para funcionar de forma correcta. Recuerda: mínimo dos litros al día.
‘Más largo que un día sin pan’. El pan ha sido históricamente el alimento base de la alimentación y de la economía. Es una mala noticia que cada vez se consuma menos pan en España y más refrescos. El pan de horno, aunque se intenta demonizar, no engorda y es esencial en una dieta equilibrada. Es un carbohidrato necesario pero, si lo que quieres es cuidarte, simplemente trata de reducir su ingesta a partir de las 18.00 de la tarde.
‘A nadie le amarga un dulce’. Es cierto. Aunque la vida sana supone comer de forma equilibrada no tiene nada de malo ‘pecar’ con algún alimento dulce de vez en cuando. Aunque la bollería industrial por ejemplo apenas tiene beneficios, no hay que ser esclavo de nada, hay que disfrutar de la vida con sentido común y permitirte caprichos.
‘Un día es un día’. A lo que suelo contestar: y siete, una semana. No obstante, si llevas una dieta controlada es importante que tengas una o dos comidas libres a la semana. Piensa que la dieta sana es algo a largo plazo, no dos meses al año, y si tienes estos días libres te ayudarán a evitar la sensación de vivir en un régimen continuo.
‘Si quieres vivir sano, anda un kilómetro más al año’. Más claro, agua. Evitar el sedentarismo es la principal clave para estar en forma y mejorar tu calidad de vida. Alimentarte bien y moverte es un binomio que debe ir de la mano.
‘Un buen seso huye de los excesos’. Una vez más: sentido común y controlar los excesos.
‘Cosas de la huerta no entran en la cuenta’. Es decir, no las contamos como calorías. Es cierto, cuantas más verduras, hortalizas o legumbres comamos, mucho mejor. Sin renunciar a nada pero priorizando lo sano.
Hay muchos más relacionados con la extrema delgadez, con el sobrepeso, con los huevos, las carnes, el pescado… Los hay incluso como el conocido ‘de lo que se come se cría’ que se atribuye a que Fernando V comía muchas criadillas para aumentar su virilidad (y que no tiene ninguna base científica, claro). Todo este patrimonio nos viene a decir algo: está en nuestra propia cultura y magnífica e inmensa dieta mediterránea la mejor oportunidad para cuidarnos.
Tienes la edad y las circunstancias perfectas para ello.
Y ya sabes, ante cualquier duda o sugerencia: fitnessandroll@gmail.com