>

Blogs

Álex Martí

Fitness&Roll

¿Cuánto engorda la comida rápida?

No tener ganas de cocinar, ir a ver una película, una noche de sofá, querer llenar el estómago de forma rápida y barata… Son muchas las razones que nos llevan a recurrir de forma constante a la llamada comida rápida. Una razón que cada vez más preocupa a médicos y nutricionistas por el incremento de la obesidad (sobre todo la infantil) y las enfermedades provocadas por una mala alimentación.

Es curioso que en España, por ejemplo, en plena crisis, este tipo de empresas hayan disparado los beneficios. Cualquiera que apueste por la comida sana se dará cuenta al hacer la compra de una cosa: su cesta de la compra suele ser más cara que la de aquel que apueste por comida rápida.

Todos sabemos que este tipo de alimentos no son sanos, aunque hay matices. Pero, ¿de verdad es tan malo comer este tipo de productos? La respuesta es que depende. Si lo hacemos con moderación, no tiene por qué causar un gran daño. El problema es cuando recurrimos a ella con demasiada frecuencia (más de una vez al mes).

Este tipo de comidas tienen en común que no poseen fibra, vitaminas o minerales y, por el contrario, contienen grandes cantidades de grasa saturada, sala, azúcares y harina refinada.

 

A nivel calórico, un menú compuesto por una hamburguesa, patatas fritas y refresco puede superar las 1.000 calorías. En realidad, una hamburguesa de vacuno hecha en casa no es una mala opción. El problema es cuando le añadimos un pan adulterado, salsas, patatas fritas precocinadas y refresco. Una bomba calórica que equivale a las necesidades energéticas de todo un día pero que, además, apenas aporta nutrientes.

 

 

Otra de las grandes opciones es la pizza. Un alimento mediterráneo que puede ser muy recomendable: una masa hecha en casa con tomate, queso y verduras o jamón no es una mala opción. En cambio, las refrigeradas y las que preparan en algunos establecimientos implican un superávit de calorías y de ausencia de nutrientes que se compensan con decenas de aditivos y grasas para corregir y potenciar el sabor. Como ejemplo: tres porciones de una pizza barbacoa suponen 690 calorías.

Lo mismo sucede con los burritos. El hecho de que se hayan industrializado comporta una adulteración del producto original que puede alcanzar las 800 calorías.

Hay mucha gente que se pregunta si el sushi entra a formar parte de este paquete. En la mayoría de ocasiones, si está hecho en un restaurante, puede llegar a ser una elaboración muy recomendable si evitamos las salsas al contar con arroz, pescados azules y algas en su composición.

Una de las grandes sorpresas para muchos es que, aunque no lo sepan, hay ensaladas que cuentan casi con las mismas calorías que una pizza. En este apartado, la famosa ensalada césar es un ejemplo ya que implica ingerir más de 600 calorías, aunque la base sea la lechuga.

 

 

Por último, una de las grandes tentaciones es consumir palomitas durante una sesión de cine. Una tradición americana que, como tantas otras, hemos adquirido como propias. Aunque las palomitas pueden ser un ‘snack’ saludable si las hacemos en casa con un poco de aceite de oliva, las opciones con mantequilla y prefabricadas son una fuente de grasas saturadas.

Es difícil resistirse a todas estas tentaciones ya que mueven millones de dinero al año y, por lo tanto, están fabricados para que supongan una explosión de sabor e, incluso, sean adictivos.

Llegados a este punto sólo hay un componente: la inteligencia humana que nos puede permitir superar determinadas tentaciones. No estoy recomendando que jamás los comas, sino que se haga con moderación y, siempre que puedas, apuesta por la alternativa casera. Somos lo que comemos, no lo olvides.

Y ya sabes, ante cualquier duda o sugerencia, escribe al mail fitnessandroll@gmail.com

Y recuerda que puedes seguir la actualidad del blog en Facebook

https://www.facebook.com/fitnessandroll

 

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor

Periodista amante del fitness, la nutrición y, sobre todo, hacer deporte por diversión. En este blog descubrirás pequeños hábitos que pueden hacerte sentir mejor de mano de los mejores expertos. Recuerda: las lágrimas te darán compasión, pero el sudor te dará resultados. @alejandrmarti


octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031