Hacer deporte no sólo tiene inmediatos efectos sobre nuestra salud física. Va mucho más allá puesto que al hacer ejercicio inocula beneficios de una forma brutal. De hecho, ayudar a alguien que lleva una vida sedentaria a que dé el paso hacia una vida deportiva es, sin duda, una de las grandes satisfacciones de este blog.
Hacer deporte es el mayor regalo que te puedes hacer y es la forma más fácil, barata, sencilla y rápida de ser feliz. Siempre que alguien me cuenta sus problemas laborales, familiares, las responsabilidades que le desbordan les doy un consejo: haz flexiones.
La gente suele mirarme raro. Pero, en serio. Haz 50 flexiones. No conozco a nadie que en medio de las 50 flexiones se acuerde de su jefe, del informe que debe entregar al día siguiente o de la discusión con su pareja. El deporte es el ansiolítico del alma. Toma nota:
1.- Las endorfinas enganchan. Hacer ejercicio genera endorfinas que es una sustancia química que da sensación de euforia y felicidad. Es tal el efecto que muchos terapeutas recomiendan a pacientes con ansiedad o depresión que incluyan el deporte como parte del tratamiento. ¿De verdad quieres seguir negándote ese placer?
2.- Mejora la autoestima. La autoestima no es más que cómo nos vemos a nosotros mismos y es evidente que la imagen que tengamos puede generar una gran infelicidad e incluso enfermarnos. Aunque la creación de la autoestima depende de muchas cosas, es cierto que haciendo deporte se refuerza la imagen positiva que tenemos de nosotros mismos.
3.- Reduce el estrés. Está demostrado químicamente: hacer deporte libera el estrés y su práctica hace que durmamos mejor tanto si sufrimos insomnio como si por el contrario dormimos demasiado.
4.- Aumenta la memoria. Hay muchos estudios que relacionan el incremento de la capacidad de la memoria con el deporte al ayudar directamente a mejorar la circulación de la sangre y los niveles de oxígeno. Hay un estudio hecho en 2007 que relaciona hacer ‘sprints’ con retener vocabulario nuevo en adultos.
5.- Serás más productivo. Hay muchos estudios que demuestran que los empleados que realizan deporte son mucho más productivos en su trabajo y, esta capacidad, se prolonga en la vida diaria: aumenta la capacidad de organización y de lograr objetivos.
6.- Mejora relaciones. En los gimnasios se liga. Es cierto. Pero es que la gente que realiza deporte tiene una mayor capacidad de mejorar las relaciones sociales tan sólo por el hecho de aumentar la autoestima.
7.- Incrementa el poder mental. El ser humano llevado a situaciones extremas tiene que recurrir al poder mental. Capacidades como el control, la confianza, el compromiso, la concentración o conocerse a sí mismo implica tener poder mental. Y con el deporte se incrementan todas estas capacidades por lo que, en realidad, estarás más preparado para afrontar problemas.
8.- Controla las adicciones. La relación tóxica con los alimentos, o las adicciones puras y duras son mucho más fáciles de controlar si practicas ejercicio de forma regular. Es más, el deporte es una gran ayuda si quieres dejar de fumar o en varias terapias.
Y ya sabes, ante cualquier duda o sugerencia, escribe al mail fitnessandroll@gmail.com
Y recuerda que puedes seguir la actualidad del blog en Facebook
www.facebook.com/fitnessandroll