>

Blogs

Álex Martí

Fitness&Roll

Consejos para empezar bien en el gimnasio

fitnessandroll@gmail.com

Aunque cada vez más gente es consciente de que la vida sana es una cuestión de todo el año, es cierto que con la llegada del buen tiempo son muchos los que dan el paso y deciden apuntarse a un gimnasio. Se trata de una de las mejores decisiones que puedes tomar: vas a regalarte salud y tiempo para ti mismo, vas a mejorar.

Son muchas las personas que intentan ponerse en forma haciendo ejercicios en casa y que tienen un millón de excusas para no ir a un gimnasio. Sin embargo, para tener una vida sana la primera norma es ser más fuerte que las excusas y, sinceramente, ponerte en forma en casa es algo bastante complicado. Si estás pensando en dar el paso, ten en cuenta estos consejos:

 

Aprovecha a los profesionales

No te cortes. Los profesionales que trabajan en un gimnasio están para ayudarte y debes recurrir a ellos ante la mínima duda, al fin y al cabo es su trabajo. Debes aprovechar su experiencia y sus conocimientos, comentarles tus objetivos y plantear tus necesidades. En la mayoría de ocasiones podemos pensar que estamos haciendo bien un ejercicio, pero lo importante es controlar la técnica para poco a poco ir avanzando. Piensa que todo el mundo tuvo su primer día y no te compares con nadie, céntrate en tus avances, con la mente abierta.

No te cierres a nada

Evita los prejuicios y prueba la infinidad de posibilidades que ofrece un centro deportivo. Antes de rechazar algo o pensar que no es para ti, debes probarlo. Es muy común que muchas chicas únicamente acudan a las clases colectivas y  que haya chicos que no salgan de la sala de pesas. Pero el mundo fitness es mucho más. Si quieres engancharte a la vida sana debes divertirte con lo que estás haciendo, así que no renuncies a nada de forma radical antes de probarlo.

Respeta las normas

Los primeros días ten en cuenta que hay normas a seguir. Evidentemente nadie llega sabiéndolo todo, así que pregunta. No renuncies a usar una máquina porque esté ocupada, por ejemplo. Pregunta a quien la esté usando si le quedan muchas series, por ejemplo o, incluso, pregunta al instructor si hay una alternativa en el caso de seguir una rutina de sala. Usa una toalla en las distintas máquinas y sé cortés. Si ves un banco ocupado con una toalla, por ejemplo, pregunta si alguien lo está usando antes de directamente apartarla y utilizarlo. La inmensa mayoría de las personas tratarán de ayudarte, ya lo verás. En el caso de la sala de pesas es importante centrarte en ti mismo y ni si te ocurra querer usar el mismo peso que los veteranos. La técnica es lo primero.

 

No te relajes

En el caso de las clases colectivas es muy común ponerse en la última fila con la falsa idea de pasar desapercibido. En realidad, los instructores controlan toda la clase, aunque creas lo contrario. Tu evolución dependerá de tu propia voluntad, así que intenta esforzarte y, poco a poco, ir mejorando el rendimiento. Es aconsejable que si esas es tu opción, no acudir a las clases y optar por la ley del mínimo esfuerzo.

Evoluciona poco a poco

Es muy común ver a gente que pasa de una vida sedentaria a acudir, de golpe, todos los días de la semana al gimnasio. Es un mal síntoma porque estás renunciando a mucho tiempo que antes dedicabas a otras cosas y haciendo un esfuerzo tremendo, es mejor empezar poco a poco, ir acostumbrando al cuerpo e ir modificando los hábitos porque esto no es un sprint, es una carrera de fondo.

 

Escoge bien el centro

Hoy en día a muchos tipos de centros deportivos. Analiza bien tus opciones. Mi consejo es que no apuestes por un centro que esté muy lejos de casa o el trabajo. Dependiendo de tus necesidades, deberías optar por uno u otro. Por ejemplo, si ya sabes entrenar puedes probar con uno de los grandes centros deportivos (donde, incluso, a veces no hay ni instructores). En caso contrario, un gimnasio mediano o más familiar es la opción perfecta.

Calma

Los milagros no existen. No esperes en tener un cuerpo diez en dos meses. Céntrate en disfrutar, en aprender y divertirte. Piensa en el largo plazo, en que la cuota que vas a pagar es la mejor inversión que puedes hacer si de verdad lo utilizas. Y no te rindas, ponte un plazo de tres meses y no decaigas. Recuerda: sé más fuerte que tus excusas.

Y ya sabes, ante cualquier duda o sugerencia: fitnessandroll@gmail.com

 

 

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor

Periodista amante del fitness, la nutrición y, sobre todo, hacer deporte por diversión. En este blog descubrirás pequeños hábitos que pueden hacerte sentir mejor de mano de los mejores expertos. Recuerda: las lágrimas te darán compasión, pero el sudor te dará resultados. @alejandrmarti


mayo 2015
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031