>

Blogs

Álex Martí

Fitness&Roll

Cómo superar las agujetas

fitnessandroll@gmail.com

 

No importa si hace tiempo que no haces deporte o si, por el contrario, asiduamente te ejercitas: nadie se libra de las incómodas agujetas. Esta sensación dolorosa centrada en determinados músculos es algo habitual y responden a un sobreesfuerzo de alguna parte del cuerpo humano.

Coloquialmente se llaman agujetas pero, su nombre real, es Dolor Muscular de Aparición Tardía (DMAT) y sobre ellas hay muchos mitos.

Durante años la ciencia lo ha explicado con una imagen un tanto poética: se creía que su aparición se debía a la cristalización del ácido láctico. Es decir, que aparecían pequeños ‘cristales’ que se incrustaban en los músculos y, de ahí, el dolor.

 

 

Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Los últimos estudios han demostrado que simplemente se trata de una reacción inflamatoria de los músculos. Es decir, microroturas del tejido muscular producido por el ejercicio físico. Al final, no deja de ser la acumulación de desechos metabólicos que dan paso a una inflamación muscular que no es grave.

Aunque, dependiendo del umbral del dolor, las agujetas no suelen pasar de una incómoda molestia que se pasa con los días. Lo habitual es que aparezcan a las 24 horas de hacer el ejercicio aunque, los que solemos hacer deporte con asiduidad, podemos detectar al poco rato de hacer un ejercicio cuáles van a ser las consecuencias.

Nadie se libra de ellas y, lo importante cuando aparecen es tener claro dos cosas: que no necesitan reposo y que no existen remedios mágicos. Durante años se aseguraba que beber agua con azúcar las minimizaba. Una explicación pueril ya que se creía  que el azúcar destruía los cristales inexistentes…

 

 

 

Lo único que funciona es volver a hacer el ejercicio que las ha provocado con una intensidad moderada: si has después de hacer flexiones de tríceps el dolor aparece, por ejemplo, vuelve a ejercitarlo de la misma forma, pero con una intensidad menor (haciendo las flexiones con rodillas en el suelo).

Esto permitirá que la sangre bombee por los músculos dañados y se recuperen. No obstante, es cierto que si el dolor es abismal, el médico te puede recetar un antinflamatorio de forma ocasional y los masajes de crioterapia también suelen ser efectivos.

 

 

 

De hecho, una buena ducha con contrastes de agua fría y caliente sobre la zona ayudarán mucho en la vasodilatación y vasoconstricción para que se minimice el dolor. Sin embargo, las agujetas deberían ser motivo de alegría: la sensación de que ese músculo que tan cómodamente vivía ha despertado!!

Lo mejor es no descansar y volver a entrenar. Lo mejor para superar las agujetas es ser consciente de que en la mayoría de ocasiones son consecuencia de una evolución del cuerpo.

 

Y ya sabes, ante cualquier duda o sugerencia, escribe al mail fitnessandroll@gmail.com

Y recuerda que puedes seguir la actualidad del blog en Facebook

www.facebook.com/fitnessandroll

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor

Periodista amante del fitness, la nutrición y, sobre todo, hacer deporte por diversión. En este blog descubrirás pequeños hábitos que pueden hacerte sentir mejor de mano de los mejores expertos. Recuerda: las lágrimas te darán compasión, pero el sudor te dará resultados. @alejandrmarti


enero 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031