He aquí uno de los grandes debates que están en auge y que tiene defensores a ultranza en los dos bandos. De hecho, es muy común encontrar posturas irreconciliables en los dos extremos entre los que defienden beber leche de vaca y los que tienen en un altar las bebidas elaboradas con vegetales. Pero, ¿cuál de las dos opciones es mejor?
En primer lugar hemos de tener claro que la globalización y el aumento de la población mundial ha hecho se busquen nuevos alimentos para poder abastecer las necesidades alimenticias del primer mundo.
A ello se le une el hecho de que hay países que producen cereales y cuyas exportaciones han experimentado incrementos brutales, aumentando el PIB por lo que tampoco podemos ser incautos. Tantos la leche animal como las bebida vegetal cuentan con sus propias industrias detrás, potentes, que tratan de arrimar el ascua a su sardina para lograr convencer al consumidor. Todo ello añadido a modas, desinformación y snobismo ha generado un debate que, a mi juicio, es innecesario e inexistente.
En primer lugar porque son alimentos que no tienen nada que ver, salvo el hecho de que son líquidos. Sus propiedades son totalmente distintas y nunca deberían compararse.
Es cierto que cada vez hay más personas que descubren una intolerancia a la lactosa, que está presente en la leche animal. El aumento de intolerancias a alimentos es algo que debería preocuparnos, y mucho. Sin embargo, también es cierto que la leche animal es el alimento con la aportación de calcio más pura y que mejor asimila el organismo. No hay que menospreciarlo puesto que el calcio es fundamental para prevenir osteoporosis y mucho más en la mujer.
Hay una frase de los defensores de la bebida vegetal: somos los únicos mamíferos que tras la infancia seguimos consumiendo leche animal. Y es cierto. También somos los únicos mamíferos que cocinamos los alimentos, los cultivamos y procesamos, nos vestimos o mantenemos relaciones sexuales por simple placer. Es decir, estamos dotados de inteligencia.
Por otro lado, es cierto que hay muchos estudios que advierten de que la lactosa causa molestias en el aparato digestivo e, incluso, médicos que desaconsejan su ingesta pese a existir ya la versión sin lactosa. La leche animal, además, cuenta con grasa, sin bien existen las versiones desnatadas…
Pese a todo, los beneficios que aporta la leche animal ganan por goleada de momento a los que aportan las bebidas vegetales (agua con extracto de avena, arroz o soja, por ejemplo). Así pues, si no sufres ninguna molestia al tomarla, no tienes por qué plantearte el debate.
Las vegetales, por su parte, son mucho más ligeras y en el caso de hacer deporte, suelen sentar mejor para combinar con batidos antes o después de practicar ejercicio. Así que, en realidad, si no tienes ningún problema de salud, las puedes combinar perfectamente.
Y, sobre todo, aprende a conocer tú cuerpo y a escucharlo antes de dejarte llevar por lo que alguien diga.
Y ya sabes, ante cualquier duda o sugerencia, escribe al mail fitnessandroll@gmail.com
Y recuerda que puedes seguir la actualidad del blog en Facebook
www.facebook.com/fitnessandroll