>

Blogs

Álex Martí

Fitness&Roll

“Yo es que ceno fruta” y otros errores de una buena dieta

Hay más mitos y leyendas sobre la alimentación que sobre los dioses griegos. Aunque suene hiperbólico, lo cierto es que son multitud los errores que las personas comenten de forma inocente a la hora de llevar una alimentación correcta. Son muchos los lectores que están convencidos que llevan una dieta correcta para lograr determinados objetivos (perder grasa, ganar músculo… ) pero, sin saberlo, cometen errores que les impiden avanzar. Por eso recopilamos aquí los errores más comunes:

 

– “Yo es que ceno fruta”. Todos sabemos que la fruta es buena. Es más, siempre es bueno comer más fruta pero darse un atracón de fruta por la noche no es lo más aconsejable del mundo ya que, en definitiva, la fruta son hidratos de carbono con fructosa. Lo más aconsejable es poder cenar algo de proteína (carne, pescado) cocinado de forma saludable con verduras y, si se quiere, una pieza de fruta de entre 100 y 150 gramos. Además, las frutas cítricas son más digestivas. Y si se puede, cenar dos o tres horas antes de irnos a dormir.

 

 

 

 

 

 

“Es que soy muy cafetero”. Hace poco un chico me aseguraba que no entendía por qué no lograba perder grasa, tras muchas preguntas, se declaró “muy cafetero” hasta el extremo de tomar 12 cafés a lo largo del día, todos ellos con una cucharadita de azúcar. No hay mas preguntas, señoría. Un exceso de cafeína no es beneficioso para el cuerpo y, los que seguís el blog, ya sabéis lo que pienso del azúcar añadido: no nos aporta nada bueno y es prescindible. Además, si de verdad te gusta el café, el sabor verdadero se descubre sin ningún edulcorante.

 

 

 

 

 

 

 

“No me entra nada en el desayuno”. Pues haz un esfuerzo. Esa frase es tan mítica como ‘no me gusta la verdura’. Si llevas una dieta correcta, te levantarás con ganas de desayunar, haz la prueba. Es fundamental para activar nuestro metabolismo hacer 5-6 comidas al día y que en todas estén presentes los macronutrientes necesarios: hidratos, grasa y proteína. Desayunar es un hábito al que el cuerpo en seguida se acostumbra y agradecerá siempre.

 

– “No sé cocinar”. Pues es mucho más rápido y sano abrir una latita de sardinas o de atún con un poco de ensalada que calentar una pizza congelada. Si de verdad quieres llevar una dieta correcta y tienes unos objetivos claros has de concienciarte de que hay que hacer algunos sacrificios y si sabes hacer una pizza al horno, sabes hacer una dorada con verduras o un pollo con patatas al horno.

 

– “El pan de molde es más cómodo”. Claro. Pero también es más cómodo no bajar la basura y no por eso has tomado la decisión de convivir con bolsas de residuos en casa. Pues lo mismo. Si todos los días bajas la basura, ¿por qué luego consideras tu estómago un estercolero? Consejo: apuesta siempre por los productos menos elaborados, con menos envoltorios y más naturales.

 

 

 

 

 

 

 

– “Yo es que como como un parajito” Pues no lo eres. Si no aprendes a comer lo que tu cuerpo necesita, olvídate. Las grasas arden en el fuego de los carbohidratos, así que si empiezas a eliminar macronutrientes o comer menos calorías de las que necesitas, prepárate para dos cosas: el boqueo del cuerpo y el efecto rebote una vez levantes el pie del acelerador.

 

Y ya sabes, ante cualquier duda o sugerencia escribe a fitnessandroll@gmail.com

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor

Periodista amante del fitness, la nutrición y, sobre todo, hacer deporte por diversión. En este blog descubrirás pequeños hábitos que pueden hacerte sentir mejor de mano de los mejores expertos. Recuerda: las lágrimas te darán compasión, pero el sudor te dará resultados. @alejandrmarti


septiembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930