Vamos a ello. Comer chocolate es bueno. Fin de la cita.
En realidad, si hay una forma de detectar a un mal nutricionista-dietista es aquel que te dice que determinado alimento es “bueno” o es “malo” porque en la alimentación todo es matizable. Pero volviendo al chocolate, y con sus propios matices, no tienes por qué apartarlo de tu dieta aunque tu objetivo sea adelgazar.
Eso sí, estamos hablando del chocolate negro, ese que aúna la maravillosa dulzura con la ligera amargura del cacao auténtico. El chocolate con leche debe ser algo que comamos muy a la larga y, seamos sinceros, el chocolate blanco no es chocolate: es azúcar con algo blanco pero no es chocolate, lo descartamos.
El chocolate tiene un sinfín de propiedades buenas ya que es un antioxidante natural brutal, aumenta el colesterol bueno, mejora la circulación, elimina radicales libres… Eso sí, lo puedes introducir en la dieta siempre que tenga un 65% o más de cacao y, lógicamente, no puedes debes atiborrarte.
El chocolate negro lo podemos clasificar como esa aportación de grasa necesaria para el cuerpo humano dentro de los macronutrientes necesarios para vivir, como el aceite de oliva o la grasa del pescado azul o del aguacate, por ejemplo.
Y una dieta equilibrada, aunque sea hipocalórica y con el objetivo de perder unos kilitos, debe tener grasas, hidratos y proteínas.
Los efectos positivos del cacao son innumerables y en culturas como la maya se recetaban como medicina.
Pero, ¿el chocolate adelgaza? En realidad ningún alimento adelgaza ni engorda, sino que es un estilo de vida. Lo que sí está demostrado es que genera felicidad (y endorfinas) su consumo, lo que te ayudará a no tener la sensación de aburrimiento porque, como ya sabéis los que seguí el blog, cualquier estilo de vida que sea restrictivo hace que te lo saltes o que fracases y, sobre todo, que los resultados sean a corto plazo y luego sufras el temido efecto rebote.
Así que si tu objetivo es adelgazar, ganar masa muscular o simplemente cuidarte, ponte en buenas manos y disfruta del camino. La vida no debe limitarse a contar calorías o a comer lechuga, eso sólo genera frustración.
Y recuerda, ante cualquier duda o sugerencia fitnessandroll@gmail.com