>

Blogs

Álex Martí

Fitness&Roll

¿Es posible perder grasa y ganar músculo a la vez?

La panacea. El objetivo del 90% de las personas que buscan una mejora física: lograr ganar masa muscular y perder la grasa que nos sobra para encontrar la definición corporal, redibujar la silueta. Y son muchos los dietistas, nutricionistas y endocrinos que prometen que se puede conseguir a la vez. Y, aunque es posible, es muy complicado.

 

Es un debate eterno y abierto en el mundo del fitness en general entre los que aseguran que es posible y los que niegan categóricamente sea posible combinar los dos procesos. Y la respuesta, bajo mi punto de vista es que depende. Vamos por partes.

 

 

 

 

 

 

Ganar masa muscular sólo es posible con un excedente energético y sometiendo al músculo a una tensión que lo haga crecer, es decir, a través del deporte y de ejercicios que obliguen al músculo a ‘esforzarse’. De ahí que de las formas más efectivas para aumentar la masa muscular sea con un circuito de fuerza en una sala de pesas ya que estos aparatos permiten aislar los músculos para trabajarlos.

 

Es decir: podemos ganar masa si se hace deporte y se consigue un superávit de energía a través de la alimentación. En cambio, para eliminar el excedente se debe hacer todo lo contrario: crear un déficit energético de tal manera que el cuerpo recurra a la grasa acumulada.

 

Es decir, son fenómenos que el cuerpo no puede crear de forma simultánea. En el mismo segundo el organismo no puede recurrir a la ‘despensa’ natural que es la grasa para alimentarse y, a la vez, ‘construir’ músculo con un exceso de proteínas, hidratos y grasas. Son procesos fisiológicos contrarios. Sólo hay un caso en el que se combinan a la perfección: personas con un sobrepeso muy elevado que cambia sus rutinas ya que suele perder grasa y ganar músculo a la vez pero, en unos meses el proceso se ralentiza.

 

 

 

 

 

No obstante, calma. El debate se encuentra en lo que mucha gente considera que es ‘al mismo tiempo’ ya que, en buenas manos se puede lograr, por ejemplo, que un día se logre aumentar el músculo y otros días alternos, recurrir a la grasa. Eso sí, debe combinarse con deporte específico y conocer muy al detalle el nivel de esfuerzo de cada uno. Es decir, no vale con un dieta tipo que no sea muy personalizada y muy adaptada al deporte y estilo de vida ya que, simplemente el hecho de que no entrenes a la intensidad requerida o de que directamente no entrenes puede romper la estrategia.

 

Por eso mucha gente opta por combinar periodos: un tiempo de ‘volumen’ que se sigue de otro tiempo de ‘definición’ para así obtener resultados más evidentes. Aunque mucha gente vincula este proceso a la vieja escuela del culturismo, nada más lejos de la realidad ya que puede funcionar en manos de un buen profesional y con objetivos delimitados y muy marcados.

 

Sobre todo, no te fíes de cualquiera y busca a los mejores profesionales.

 

Y ya sabes, cualquier duda o sugerencia: fitnessandroll@gmail.com

 

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor

Periodista amante del fitness, la nutrición y, sobre todo, hacer deporte por diversión. En este blog descubrirás pequeños hábitos que pueden hacerte sentir mejor de mano de los mejores expertos. Recuerda: las lágrimas te darán compasión, pero el sudor te dará resultados. @alejandrmarti


octubre 2016
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31