La Delegación del Gobierno desinforma en el 29-J | Crimen on the blog - Blogs lasprovincias.es >

Blogs

Javier Martínez

Crimen on the blog

La Delegación del Gobierno desinforma en el 29-J

Dar información insuficiente u omitirla es una de las acepciones de la palabra desinformar, un verbo que conjuga a la perfección la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana. Tras la manifestación celebrada en Valencia contra la reforma laboral de Zapatero, los asesores de prensa de Ricardo Peralta no facilitaron ninguna cifra sobre el número aproximado de asistentes a la protesta.

Pese a la insistencia de los periodistas por conocer un dato relevante, el gabinete institucional remitía a los medios de comunicación a la Policía Nacional, que devolvía la pelota al tejado de la Delegación del Gobierno. Unos por otros y siguiendo las directrices de quien todos sospechamos, la única cifra que se hizo pública fue la facilitada por los organizadores: 90.000 manifestantes en el centro de la ciudad de Valencia. Quizás, la razón era que tenían dudas sobre si la protesta fue multitudinaria; o igual no querían rebatir los datos de los sindicatos.

Pero el problema es que llueve sobre mojado. Desde hace tiempo, cuando un periodista solicita a la Policía Nacional o la Guardia Civil datos sobre detenciones o denuncias por un determinado tipo de delito, los gabinetes de prensa policiales siempre responden lo mismo: “tiene que dirigir usted su petición a la Delegación del Gobierno”. Y pasan los días, semanas y meses… Y nadie te facilita las estadísticas. Tampoco se dignan a contestar. Esto es como poner una bozal al periodista.

Sobre el autor

Javier Martínez Fernández nació en Granada, aunque reside en Valencia desde que tenía ocho años. Hijo de padres jienenses (naturales de Beas de Segura), también vivió en Almuñécar, Pilar de la Horadada y Elche. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, redactor del periódico Las Provincias desde 1989 y colaborador de varios programas de televisión y radio. Es un apasionado de su profesión pero a veces se queja de que le toca bailar con la más fea: la crónica negra. Desde que se especializó en la crónica de sucesos, ha participado en tres seminarios de la Universidad CEU Cardenal Herrera (como ponente y organizador) sobre el periodismo de sucesos, es coautor de cuatro libros de formación para policías y guardias civiles, fue profesor del Máster de Periodismo de Las Provincias-CEU Universidad Cardenal Herrera y conferenciante en el Coloquio Internacional para una Comunicación Libre de Violencia celebrado en México en 2010. El autor de este blog ha intervenido también en numerosos programas de televisión y radio ('Horizonte', 'Espejo Público', 'Más vale tarde', 'Cuarto Milenio', 'Equipo de Investigación', 'Bona vesprada', 'Informe DEC', 'Sabor a ti', 'Esta noche cruzamos el Mississipi', 'Milenio 3', 'Abierto a Mediodía' y 'El rastro del crimen') y publicó 30 reportajes en la revista especializada 'Así son las cosas' entre 2003 y 2007.


septiembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930