La Policía Local de Silla utiliza desde el año pasado el Sistema Integral de Violencia de Género (VioGen). Es la primera localidad de la Comunitat Valenciana que aplicó este sistema, según informaron fuentes municipales. Se trata de una aplicación informática común para todos los Cuerpo y Fuerzas del Estado para mejorar la eficacia en el seguimiento de las mujeres que sufren la violencia de género con el fin de evitar una nueva agresión. A través de esta base de datos, VioGen, la policía de cualquier punto de España puede acceder a la información sobre las víctimas, agresores y cualquier medida preventiva de protección y alejamiento existente en cada caso. “Es una herramienta de trabajo muy completa, donde dispones de un tratamiento global y permite un seguimiento integral”, advierten desde la Policía Local.
La localidad de Silla vivió un episodio traumático de violencia de género en 2003. Un caso que puso los pelos de punta a los vecinos de la localidad y desde el que la Policía Local junto a las autoridades han puesto todos los medios a su alcance para que no vuelva a repetirse. Fue en este año cuando la Policía Judicial puso en marcha el sistema de seguimiento y tratamiento integral con un contacto específico y personalizado con la víctima de la Violencia de Género. “La plantilla está integrada por gente especializada como abogados, psicólogos, criminólogos, lo que hace más fácil nuestra labor”, explican desde el cuerpo policial. Gracias a ello, “hace tiempo que no tenemos víctimas con lesiones importantes ni casos graves”, añaden. Un problema que podrá atenuarse todavía más con la aplicación del VioGen.
Con tan sólo un click de ratón, la Policía de cualquier punto de España, a donde se haya desplazado la víctima, puede acceder a su ficha y a la valoración policial de riesgo realizada por los agentes que llevan el seguimiento personalizado. “Si la mujer maltratada disponía hasta ahora de una garantía con el seguimiento personalizado ahora estará protegida en cualquier lugar de España”, explican. En el caso de cambio de domicilio, la policía envía una alerta al cuerpo policial pertinente para seguir con la protección de la mujer. “También intentamos evitar con ello el incumplimiento de las órdenes de alejamiento”, añaden fuentes policiales.
A pesar de los recortes presupuestarios del consistorio de Silla, el equipo de gobierno y todas las fuerzas políticas siguen apostando por mejorar la calidad del servicio de la protección de las víctimas de la violencia de género. “esta es una competencia que vamos a seguir apoyando a pesar de que la situación económica del Ayuntamiento nos obliga a recortar en algunas partidas”, advierte el alcalde de la localidad, Serafín Simeón.
ADA DASÍ.