>

Blogs

Javier Martínez

Crimen on the blog

Esfuerzo, trampas y dignidad

Víctor Valdés.

El cabecilla de la red que amañaba exámenes de patrón de barco en Valencia y otras ciudades de España, Juanjo V. C., no reveló los nombres de sus clientes cuando fue interrogado por la Guardia Civil de Valencia. Pero la lista de tramposos ha trascendido tras el análisis minucioso de un disco duro intervenido a la organización delictiva. Seguramente, Víctor Valdés seguirá negando, igual que lo hizo ante la Guardia Civil de Barcelona, que cooperó para que falsificaran su DNI. ¿Pero qué razones puede tener una red para suplantar la identidad del portero del Barça en el examen de patrón de yate?
¿Quizás lo hicieron para pedirle luego alguna entrada en un partido importante? ¿Favor por favor?. ¿O cogieron el DNI de Valdés sin que él lo supiera? Los deportistas de élite como el guardameta de la selección española de fútbol deberían de dar ejemplo y elegir mejor sus amistades.
El esfuerzo que realizan día a día para estar entre los mejores y su fama no les da derecho a saltarse las leyes. Una imputación por los delitos de estafa y falsificación de documentos es un hecho muy grave. Deberían pedir perdón como lo hizo Pedrosa. Todos cometemos errores, pero muy pocos reconocen que se han equivocado. Víctor Valdés negó los hechos que le imputa la Guardia Civil, pero no pudo explicar por qué su carné de identidad manipulado se encontraba en un archivo informático. Tampoco dio razones convincentes sobre la suplantación de su identidad en el examen realizado en Guipúzcoa.Asier del Horno se mostró más colaborador y confesó que conocía a un miembro de la trama, mientras que Óscar Jaenada reconoció también parte de los hechos que le atribuye la juez María Isabel Rodríguez.
Los dos futbolistas y el actor tienen más cara que espalda, pero ahora pueden colaborar con la justicia y reparar su error. Una cooperación para limpiar su nombre. Una cuestión de dignidad. El mismo cuento

Asier del Horno.

deberían aplicarse el pívot Fran Vázquez y los otros tramposos que aparecen en la lista de imputados. Hasta un centenar de personas han perdido su carné de patrón tras descubrir la Guardia Civil que aprobaron el examen de forma fraudulenta. Los nombres de estos espabilados pueden trascender en cualquier momento.

La Guardia Civil de Valencia inició las investigaciones hace varios meses tras recibir un chivatazo de la actividad ilícita que preparaba un grupo dirigido por el gerente de una escuela náutica. La red obtenía una importante cantidad de dinero por cada título de patrón de yate, aunque uno de los imputados declaró que sólo cobraban 300 euros por aprobado. Un testigo protegido asevera que una persona pagó 30.000 euros para obtener el título náutico sin presentarse al examen.
La operación se saldó con 24 detenidos, aunque sólo dos ingresaron en prisión: Juanjo V. C., el cabecilla de la red, y Javier P. S., que se encargaba de falsificar los DNI. El grupo delictivo utilizaba dos métodos para obtener los títulos náuticos de forma fraudulenta. Uno consistía en suplantar la identidad de los aspirantes a la hora de realizar el examen. Para ello contaban con Javier P. S., que supuestamente falsificaba los DNI en la imprenta de Alzira donde trabajaba. Si se elegía este sistema, otras personas hacían el examen con un pinganillo, y una ingeniera náutica, Ana T. M., y un patrón de yate, Carlos M. A., les facilitaban las respuestas desde un hotel cercano o desde un chalé en la calle Isabel de Villena de Valencia.
En la otra modalidad, el interesado se presentaba a la prueba sin estudiar y también le

Víctor Jaenada.

comunicaban las respuestas. La organización contaba con aparatos de grabación, transmisión y recepción. Dani Pedrosa fue sorprendido con un sistema inalámbrico de transmisión –oculto entre sus ropas– a través de Bluetooth con «collar inductor, pinganillo auditivo y terminal de telefonía móvil», afirma textualmente el sumario. Para captar a personas interesadas en amañar los exámenes, el grupo delictivo contaba con la presunta colaboración de Mario L. M., un empresario de Vila-real.

Sobre el autor

Javier Martínez Fernández nació en Granada, aunque reside en Valencia desde que tenía ocho años. Hijo de padres jienenses (naturales de Beas de Segura), también vivió en Almuñécar, Pilar de la Horadada y Elche. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, redactor del periódico Las Provincias desde 1989 y colaborador de varios programas de televisión y radio. Es un apasionado de su profesión pero a veces se queja de que le toca bailar con la más fea: la crónica negra. Desde que se especializó en la crónica de sucesos, ha participado en tres seminarios de la Universidad CEU Cardenal Herrera (como ponente y organizador) sobre el periodismo de sucesos, es coautor de cuatro libros de formación para policías y guardias civiles, fue profesor del Máster de Periodismo de Las Provincias-CEU Universidad Cardenal Herrera y conferenciante en el Coloquio Internacional para una Comunicación Libre de Violencia celebrado en México en 2010. El autor de este blog ha intervenido también en numerosos programas de televisión y radio ('Horizonte', 'Espejo Público', 'Más vale tarde', 'Cuarto Milenio', 'Equipo de Investigación', 'Bona vesprada', 'Informe DEC', 'Sabor a ti', 'Esta noche cruzamos el Mississipi', 'Milenio 3', 'Abierto a Mediodía' y 'El rastro del crimen') y publicó 30 reportajes en la revista especializada 'Así son las cosas' entre 2003 y 2007.


agosto 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031