Un edificio de la plaza del Esparto en la Valencia de principios del siglo XX fue el escenario de un supuesto caso ‘poltergeist’ con disturbios en el centro de la ciudad y varios titulares en la prensa. Los ruidos procedentes de un inmueble situado en el número 7 de la plaza, concretamente al final de la calle Caballeros, causaron un gran revuelo entre los vecinos del barrio y empezaron a acudir curiosos que querían escuchar al duende de la plaza del Esparto, el sobrenombre que algunos pusieron al autor de los golpes.
Las aglomeraciones de personas obligaron a cortar el acceso peatonal a la plaza y tuvo que intervenir la policía, el juzgado, el Ayuntamiento de Valencia y hasta el gobernador civil de la época. LAS PROVINCIAS publicó varias noticias aquellos días de julio de 1915 para informar de las investigaciones policiales y de los altercados en pleno centro de Valencia. Cinco guardias de seguridad resultaron heridos al ser apedreados por un grupo de alborotadores.
Tras varios días de pesquisas municipales y desórdenes públicos, los golpes desaparecieron sin que se resolviera el misterio pero con la sospecha de que un guasón estaba detrás de los extraños ruidos. Muchas personas buscaron respuestas en fenómenos paranormales, los feligreses de algunas iglesias relacionaron los hechos con el espíritu de un difunto y los más incrédulos se quedaron con la versión del gracioso que daba pequeños golpes en un tabique medianero. ‘Cuarto Milenio’ analizó el caso en el programa emitido el 16 de octubre. Un equipo del programa de Iker Jiménez se desplazó a Valencia para consultar la hemeroteca de LAS PROVINCIAS y grabar un reportaje sobre los misteriosos ruidos de aquel verano de 1915.