>

Blogs

Javier Martínez

Crimen on the blog

En memoria de los seis policías asesinados en acto de servicio en Valencia

La Policía Nacional ha sufrido a la largo de su historia zarpazos criminales de atracadores o enfermos mentales que truncaron la vida de cinco agentes en la ciudad de Valencia. El daño irreparable de perder a un ser querido tiene muy pocos momentos de consuelo para los familiares de las víctimas cuando mezclan sus emociones con la nostalgia. La detención de los asesinos, la respuesta judicial, el apoyo social o las muestras de condolencia en los funerales suponen algunos instantes de alivio de pena. Tras el acuchillamiento mortal del subinspector Blas Gámez en la calle Sueca, seis policías nacionales han sido asesinados en acto de servicio en Valencia desde el año 1983, y otros cinco agentes nacidos en tierras valencianas perdieron la vida en atentados terroristas en Durango, Pamplona, San Sebastián y Barcelona. Todos ellos siguen en la memoria de sus familiares y amigos, que reabrieron sus heridas el pasado martes cuando trascendió el asesinato del subinspector del Grupo de Homicidios.

Emilio García Martínez 
Atentado de los GRAPO

2015-02-06_11-32-55_634

 

El 19 de abril de 1983, el inspector jefe Emilio García Martínez, de 47 años, fue asesinado por los GRAPO en Valencia. Aquel fatídico día estalló una bomba que las terroristas Mercedes Padrós Corominas y Josefina García Aramburu colocaron en el coche de la víctima en un garaje de la plaza Vicente López Ibor. Su hijo oyó la explosión y acudió en su ayuda, pero el policía nacional falleció en el hospital. Nacido en Navas de Jorquera (Albacete) en 1935, Emilio García estaba casado y tenía dos hijos. Cuando ocurrieron los trágicos hechos, la víctima se encontraba destinada en Paterna.

Manuel Julio Rodrigo Belenguer
Robo en una joyería

20150217_180209

 

El 4 de noviembre de 1983 fue asesinado el policía nacional Manuel Julio Rodrigo Belenguer. Un atracador argentino le disparó a bocajarro. El crimen tuvo lugar en el centro de Valencia, cuando el agente de la Unidad de Motos identificaba a un sospechoso tras un robo en la joyería Mora en la primera planta de un edificio de la calle Correos. El policía se topó en la puerta de la finca con un hombre bien vestido y le pidió la documentación. Según la portera del inmueble, el individuo introdujo una mano en un bolsillo de su chaqueta en un ademán de buscar su cartera, pero sacó una pistola y disparó dos veces contra el agente. Una de las balas perforó el corazón del policía. Los atracadores, dos hombres y una mujer, huyeron con un botín de 40 millones en joyas en un Seat 131 Supermirafiori. El autor del asesinato, el delincuente argentino Jorge Eduardo Villarino, fue apresado poco después y solo cumplió una condena de 11 años de prisión.

Avelino Jiménez Pérez
Atraco a un banco

avelino

 

El 12 de noviembre de 1987, el policía nacional Avelino Jiménez Pérez murió al ser tiroteado en la calle Jesús de Valencia por uno de los delincuentes que acababan de atracar una sucursal del Banco de Valencia. Tras intimidar a clientes y empleados con armas de fuego, los dos atracadores se apoderaron de un botín de más de dos millones de las antiguas pesetas. Uno de los trabajadores del banco accionó el sistema de alarma y varias patrullas acudieron con urgencia al lugar. Los primeros en llegar fueron Avelino y su compañero de la Unidad de Motos. Era natural de Alborea (Albacete) y estaba casado. Sus tres hijos tenían 11, 9 y 4 años cuando perdieron a su padre. La víctima llevaba un año en la Unidad de Motos de la Brigada de Seguridad Ciudadana.

Ignacio José Moreno Arroyo
Francisco Pascual Martínez García
Tiroteo en el Cabanyal

asasas-001

 

El 6 de febrero de 2000, un enfermo mental asesinó en el Cabanyal al inspector jefe Ignacio José Moreno Arroyo, el policía Francisco Pascual Martínez García, el bombero Vicente Sivera Cervera y la anciana octogenaria Vicenta Darder Dubón. Ramón Tatay Zanón provocó primero una explosión de gas en su casa en la calle de Escalante, luego se apostó en la terraza para esperar a sus víctimas y disparó contra ellas conforme llegaban. Uno de los primeros policías que acudieron al lugar, Francisco Pascual Martínez, de 43 años, recibió un tiro y cayó fulminado. Los bomberos llegaron poco después para sofocar el incendio de la vivienda, pero ignoraban que les esperaba un francotirador. Una vez apagadas las llamas, entraron en la casa y encontraron muerta a Vicenta Darder, una vecina que había acudido al domicilio del enfermo mental al oír la explosión. Durante los trabajos de retirada de escombros, el bombero Vicente Sivera, de 40 años, recibió otro disparo mortal. La última persona asesinada fue el inspector jefe de la Unidad de Intervención Policial (UIP), Ignacio José Moreno, de 41 años, que entró en la vivienda para apresar al homicida. El francotirador intentó huir por el tejado pero fue abatido por la policía de un disparo.

Blas Gámez Ortiz
El crimen de la maleta

blas

 

El subinspector del Grupo de Homicidios de la Policía Nacional de Valencia murió acuchillado el 12 de septiembre de 2017 por Pierre Danilo Larancuent, un narcotraficante sueco que pocas horas antes había matado y descuartizado al peluquero Albert F. Los dos crímenes tuvieron lugar en el número 77 de la calle Sueca. El asesino quedó con su primera víctima el domingo a través de una aplicación para teléfonos móviles que permite contactar con usuarios desconocidos. Tras descuartizar el cadáver, Pierre Danilo abandonó una maleta con el torso de la víctima en la avenida de Peris y Valero, pero el goteo de sangre llevó a la policía hasta la vivienda del criminal. Cuando el subinspector le pidió que se identificara en el patio del edificio, el delincuente le asestó varias cuchilladas de forma sorpresiva. Otro policía mató a tiros al asesino y luego taponó con sus manos la herida en el tórax de su compañero en un intento desesperado de salvarle la vida. Un compañero de prisión y amigo del descuartizador asegura que sufría un trastorno bipolar.

Sobre el autor

Javier Martínez Fernández nació en Granada, aunque reside en Valencia desde que tenía ocho años. Hijo de padres jienenses (naturales de Beas de Segura), también vivió en Almuñécar, Pilar de la Horadada y Elche. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, redactor del periódico Las Provincias desde 1989 y colaborador de varios programas de televisión y radio. Es un apasionado de su profesión pero a veces se queja de que le toca bailar con la más fea: la crónica negra. Desde que se especializó en la crónica de sucesos, ha participado en tres seminarios de la Universidad CEU Cardenal Herrera (como ponente y organizador) sobre el periodismo de sucesos, es coautor de cuatro libros de formación para policías y guardias civiles, fue profesor del Máster de Periodismo de Las Provincias-CEU Universidad Cardenal Herrera y conferenciante en el Coloquio Internacional para una Comunicación Libre de Violencia celebrado en México en 2010. El autor de este blog ha intervenido también en numerosos programas de televisión y radio ('Horizonte', 'Espejo Público', 'Más vale tarde', 'Cuarto Milenio', 'Equipo de Investigación', 'Bona vesprada', 'Informe DEC', 'Sabor a ti', 'Esta noche cruzamos el Mississipi', 'Milenio 3', 'Abierto a Mediodía' y 'El rastro del crimen') y publicó 30 reportajes en la revista especializada 'Así son las cosas' entre 2003 y 2007.


septiembre 2017
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930