07.39 am:
– Adiós Adela, hoy tienes que darme un beso enorme y doble, porque papá esta noche no te verá.. Hoy me voy a Madrid y volveré cuando estés dormida.
– ¿Por qué papi?
– Porque tengo que trabajar allí hoy..
– Pero, papá.. ¿te llevas el iPad?
Así como os habéis quedado, con los ojos redondos del icono de Whatsapp, así me he quedado yo y el padre de Adela cuando nos hemos mirado tras el comentario.
– Sí, claro, papá se lleva el iPad, ¿por qué lo dices?
– ¡Jo! ¡Porque yo lo necesito!
– Bueno, si quieres ver dibus en tu horario, puedes poner la tele..
– No. En la tele no salen los vídeos de la plastilina que a mi me gustan.. ¡No te lo lleves!
Pero esto no ha quedado ahí. Lo que más me ha asombrado, ha sido el comentario final, cuando su padre ha intentado argumentarle que ha de ser generosa y compartir y valorar lo que tiene porque muchos niños no tienen iPad ni saben qué es. Cuando se le salían los ojos de la cara intentando entender por qué motivo algún niño en el mundo no debía tener iPad, su padre le ha dicho que “porque sus papás no tienen suficiente dinero para comprarlo” y aquí su solución: “Pues no pasa nada, papi! Que vayan a la máquina de los gastadores y que saquen más!”.
“Máquina de los gastadores”. Así es como denomina Adela, de 3 años, a los cajeros automáticos. Volviendo del cole tras dejarla, no podía evitar pensar lo importante de sus comentarios.. Adela ha pensado sola, que esa máquina, donde ve que sacamos dinero cuando lo necesitamos (no alcanza todavía a entender que no siempre salen los billetes.. ), es una máquina para gastadores. Y qué decir de su “enganche” al iPad.
Como padres, intentamos darles lo mejor a nuestros hijos, pero lo mejor no es darles todo. Me alivia pensar que al menos en casa tenemos normas y que no se le permite todo, pero ¿es suficiente, o más que suficiente, la media hora de iPad que le permitimos al día? ¿Dónde está la clave entre dejarle juguetes de “mayores” o enseñarle a jugar con los juguetes de su edad? Creo que nos hace mucha falta una escuela de padres, a la que por cierto fuimos en su época de guardería (¡gracias Bambini!) y que nos ayudó muchísimo en muchas pautas de comportamiento y educación.
Creemos que es momento de empezar a sembrar conciencia social entre nuestros pequeños. Ellos son el futuro y si queremos que conduzcan una sociedad mejor que la nuestra, deberíamos actuar ya..
Y vosotros, padres y madres, ¿cómo lo hacéis?, ¿Funcionan vuestras normas o también habéis detectado algún comentario similar? Nos encantaría poner en común vuestras opiniones y aprender entre todos.
Gracias otro viernes por estar ahí, hasta el próximo y ¡buen fin de semana!
http://mamasenaccion.es/
https://www.facebook.com/mamaenaccion
@mamisenaccion