>

Blogs

Majo

Una mamá en acción

5 cosas que debes saber del primer día de guardería

Esta semana el pequeño B ha comenzado la guardería. Han sido días intensos buscando la adecuada. Al principio nuestro único criterio de selección era: cercanía al cole de su hermana (si podía ser el edificio de al lado, ¡mejor! por lo de ahorrar en desplazamientos), pero conforme pasábamos por las diferentes opciones, los criterios se iban ampliando en función de las prestaciones de cada centro, de la atención que recibíamos y empezó a influir… el dinero. No voy a hablar de la gran diferencia de precio que puede haber entre un centro y otro, porque da para otro post (¿cómo es posible?). Pero por encima de todo eso, lo que peor he llevado como madre ha sido el gestionar las emociones del pequeño B y, por supuesto, las mías. Por eso, me parece que si el próximo curso vas a dejar a tu peque en la guardería, saber estas cosas de antemano te puede ayudar:

  1. Vas a llorar. Puede que tu peque llore o no el primer día, posiblemente el primero no lo haga, porque no sabe dónde va, pero tú lo vas a hacer. No sé si serás como yo y te pondrás a moco tendido saliendo por la puerta o tendrás más templanza y sólo te saldrán unas lagrimitas que pasarán desapercibidas bajo tus gafas de sol.
  2. Vas a llegar tarde a la oficina. Así que, si puedes, avisa antes para que el estrés de dejar al peque no se una al sentimiento de culpa en el trabajo por llegar tarde sin avisar.  No, no vas a llegar tarde porque haya tráfico a la puerta de la guardería, es que vas a despedirte varias veces y volverás a cogerlo varias más. La despedida va a ser larga.
  3. Hazte la mejor amiga de la profe de tu peque. Sí, se trata de inteligencia emocional y un poco de egoísmo. Vas a querer saber de él cada minuto hasta que supere su proceso de adaptación, así que más vale que os llevéis bien y puedas preguntarle 25 cosas seguidas si es necesario sin que te llame pesada (que lo hará, pero si le has caído bien igual se agobia menos de ti). Seguramente será un encanto y te llevarás bien con ella de verdad, pero por si acaso dale muchas veces las gracias por cuidar de tu peque, empatiza con ella y hazle ver que es imprescindible en vuestras vidas. Te aseguro que no pierdes nada y ganas mucho. 😉
  4. No te vayas sin despedirte de él. Despídete siempre contenta, con una sonrisa y mostrándole que lo dejas en un sitio seguro. Cuando te vayas,  dile que vas a por pan y vuelves (galletas o lo que a él le guste). Seguramente no te entenderá si es muy pequeño o le dará igual si está muy nervioso, pero si cuando vuelves a recogerlo le traes el pan que le dijiste, te aseguro que al día siguiente te entenderá.
  5. El próximo lunes será de nuevo un primer día. Si con suerte habéis superado la semana con éxito y a finales de la misma los lloros han desaparecido, no creas que habéis cerrado la etapa: el lunes volverá a ser un pequeño “primer día”, pero tú estarás más fuerte y el único que llorará será él. 🙂

 

¡Ánimo, mamis! Cerrar una etapa es duro y el primer signo de que se va deshaciendo ese cordón umbilical es el comienzo en la guardería o colegio. Supone que se van alejando un poquito de nosotras y que empiezan a tener algo parecido a “vida propia” en un lugar fuera de nuestro refugio (tan pequeños), pero estoy convencida de que es mucho peor para nosotras que para ellos, porque cuando pasan el periodo de adaptación, se lo pasan pipa y hasta les gusta ir al cole.

 

¡Feliz comienzo académico!

 

http://mamasenaccion.es/

https://www.facebook.com/mamaenaccion
@mamisenaccion

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor

Trabajo, concilio, emprendo y aprendo de 09.00 a 16.00. A partir de esa hora, INTENTO ser exclusivamente, MAMÁ. Bienvenidos a mi pequeño espacio de reflexión sobre anécdotas de la maternidad en el que, seguro, compartimos muchas cosas.


septiembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930