>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

El vino de Asunción

Reconozco que, desde la más tierna infancia, tengo alergia al poder. Al poder no entendido como capacidad de ejecutar proyectos que mejoren la vida de una comunidad, sino como ambición para el manejo y control de personas, bienes y riquezas.
Ya sé que todos los que alcanzan cierto nivel en una jerarquía apelan a ese servicio público que mencionaba como justificación de su interés por ocupar el puesto. Pero también sé que salvo contadas excepciones lo que se busca no es servir sino servirse ya sea obteniendo beneficios ya sea consiguiendo ser imprescindible para el futuro de la organización. Tampoco importa el carácter de la misma pues, en eso, todas funcionan del mismo modo: los partidos políticos, las empresas, algunas ONG, y demasiadas organizaciones religiosas.
Por eso suelo desinteresarme por la vida interna de los partidos aunque la riña sea jugosa como la del PSOE en Madrid y, por lo que se ve, también en Valencia.
Admito que el remake de Antoni Asunción me ha hecho volver la vista al PSPV cuando ya lo daba por perdido para el comentario y la opinión, más allá de alguna frase ingeniosa de Luna a falta de ese momento Perelló tan ‘Crónicas’ que se echa de menos por estos lares.
El caso es que me ha animado a adentrarme en el proceloso mundo de las primarias socialistas; tal vez, como dice la canción, sea obra del vino que tiene Asunción que ni es blanco ni es tinto pero -éste sí- tiene color.
De pronto se me ha hecho de día y seguramente a muchos en el PSPV de noche pero quizás se convierta -ojalá- en el revulsivo que necesitaba la política valenciana. Hasta ahora el panorama era desolador: más de lo mismo que, si es bueno, está bien pero si es malo descorazona al más optimista antropológico.
Una figura nueva que mueva las aguas me ilusiona y no digamos nada de un tipo capaz de dimitir en estas tierras donde vivimos al grito de «no sin mi armario».
Sé que no es momento de canonizarlo pero ofrece cierta esperanza que buena falta nos hace. Ya habrá tiempo de que se agrie el vino.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


septiembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930