>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

El Safari Park

El paso del tiempo no solo se experimenta con dolores de rodilla o con lo mucho que cuesta reponerse de una noche de juerga. También se constata con los cambios en las tiendas del barrio.

Ahora que lo raro es encontrar una tienda nueva porque la mayoría cierra o sobrevive cubriendo gastos, miro algunas persianas echadas y me sucede como a los mayores, que tienen más nítidos los recuerdos de la infancia que los de ayer.

Así, recuerdo mejor los comercios de hace treinta años que los de ahora: una tienda en la que vendían leche en botellas de cristal. Solo leche. Otra de frutos secos. Otra de pollos y huevos tan grandes que ahora equivaldrían a media docena. Y me sorprende que actualmente sea tan difícil encontrar un ultramarinos (me encanta la palabra) cuando entonces no había uno sino varios para comprar lo mismo yogures que avecrem o papel higiénico de aquel horrible del elefantito.

En esa infancia que sospechosamente evoco con nostalgia, están los domingos en Portaceli y el “viaje a África” en el Safari Park de Vergel, el mismo que ahora cierra tras 33 años mostrando a niños y mayores lo que era un león o una jirafa fuera de una jaula. Por entonces no había Bioparc ni documentales en 3D y la excursión al Safari Park era una jornada especial, tan especial que en el 850 de mi padre llevábamos una pegatina que nos lo recordaba.

Por eso me apena la noticia del cierre mientras crecen el Bioparc y Terra Natura. No es que me parezca mal el cambio. Seguramente son opciones mejores, más modernas y mejor equipadas. Pero me pregunto a qué responde una duplicidad que obliga a desmantelar unas instalaciones anteriores. Es otra muestra del exceso de estos años, quizás. Si la oferta puede concentrarse en uno ¿por qué construir dos con el riesgo de acabar en pérdidas?

No es el único caso. La misma pregunta me hice cuando se construyó el Palau de les Arts existiendo el Palau de la Música o el Valencia Street Circuit teniendo el de Cheste. Espero que no se repita aquí lo de Vergel dentro de unos años.

Temas

ahorro

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


septiembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930