>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Grandes Vías

Dos accidentes. En el mismo punto. Algo pasa cuando en apenas unos días hemos visto morir a tres personas totalmente ajenas a una conducción temeraria.

Las tres fueron víctimas de la irresponsabilidad de otro conductor con exceso de alcohol y de velocidad, situado en un punto que invita a correr.

Es lo que ven muchos taxistas que trabajan de noche, por eso alertan de la existencia de más grandes avenidas, anchos bulevares y rondas amplias pensadas todas ellas para que la circulación sea más fluida.

Ahora bien, siendo todo ello cierto, me preocupa que centremos la atención únicamente en las condiciones de vías anchas y rectas prolongadas. Decir que ese tipo de calle invita a correr, aunque sea verdad, distorsiona la visión del problema.

Lo sucedido no se debe a que Blasco Ibáñez es una gran avenida. La causa de esas muertes es la irresponsabilidad y actitud delictiva de quienes creen que de noche las normas no son las mismas que por el día. Los coches, como las carreteras o las avenidas no son mortíferas per se. Nos ayudan a llegar de un sitio a otro cómoda y rápidamente. No son armas, son medios que, bien usados, permiten una vida más cómoda.

El acento no podemos ponerlo en la amplitud de las vías sino en el comportamiento del conductor. Un mal conductor, uno de esos que considera el código de la circulación una molestia a la que no debe someterse alguien tan hábil y chulo como él, suele poner en peligro a conductores, pasajeros y viandantes tanto en la Gran Vía como en un callejón de El Carmen. Si la norma no está hecha para él, no lo está ni de día ni de noche.

Eso no significa que no debamos reflexionar acerca de la oportunidad de construir grandes bulevares cuando en realidad no mejoran el tráfico e invitan a los excesos. Pero para eso habrá que demostrar la ineficacia de su diseño. Mientras tanto, lo que siempre trae buenos resultados es una conducción prudente.

Temas

violencia

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


diciembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031