>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Dejar de trabajar

Yo dejaría de trabajar si me tocara la Lotería. Incluso si no me tocara. Siempre que tuviera un huertecico de donde obtener siquiera un tomate para ensalada.

Ya sé que no es factible a no ser que me convierta en ermitaña y me aficione a las hierbas pero no en bolsita ni en papel de fumar sino auténticas, con sus raíces y todo. La verdad es que no me veo. Quizás por eso sigo trabajando, porque ni el taparrabos de piel de búfalo disimulan los michelines ni la dieta vegana extrem va con mi carácter ni mi hambruna habitual.

Ustedes pensarán que escribo aquí a diario por pura gula, por poder pagarme cochinillos y mariscadas. Pues sí. Aunque mejor cambiamos el cordero lechal por unas pechuguitas de pollo y las gambas, por unas patatas al vapor. No lo digo por el colesterol sino por las dificultades de riego en mi cuenta corriente.

En una palabra, escribir no me permite más que frugalidad en el comer y austeridad en el vivir. Eso sí, tiene otras compensaciones que no tienen precio y que harían, para mi sorpresa, que siguiera haciéndolo aunque me tocara el Gordo. La única diferencia sería que enviaría mis columnas desde aquel lugar del mundo que estuviera visitando.

Lo que me sorprende es que solo un 10% de los españoles esté dispuesto a dejar de trabajar si le tocara la Lotería y lo mejor es el 27% que seguiría trabajando porque «le encantan su trabajo y sus compañeros». A esos ya les ha tocado, como mínimo, la ‘pedrea’.

Tener un trabajo en el que disfrutar de lunes a viernes intensamente y no solo como paso obligatorio para el sábado es un premio en sí mismo. No es fácil ni permanente. La crisis, de hecho, nos ha invitado a mirar con otros ojos aquello que tenemos quienes lo tenemos.

Y tal vez ha influido en ese aprecio por lo real -un trabajo- antes que por lo ilusorio -una vida de lujo regalado-. Pero yo, si pudiera, dejaría de trabajar. Me dedicaría simplemente a escribir aquí.

Temas

trabajo

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


diciembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031