>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Impuestos por donativos

No recuerdo haber comprado nada con tarjeta ayer. Es decir, no figuro entre las previsiones de VISA para la jornada previa a la Nochebuena. Las cifras era escalofriantes: unas 26.000 transacciones por minuto y un total de 2.000 millones de euros gastados en Europa en un día.

Viendo eso cuesta aceptar que la crisis sea universal. A ratos parece que se compone de dos niveles: la de quien usa la tarjeta sin pensar y la de quien ni siquiera tiene. Entre ambas, imagino que habrá quien sufrirá cada vez que la entregue en caja pero la sensación al conocer las cifras de consumo navideño es inquietante.

Me refiero a la brecha entre quienes no sienten la crisis y quienes se ahogan en ella. Entre todos esos casos, me ha llamado la atención el comportamiento del Ayuntamiento de Jun, en Granada.

Allí sus habitantes han sabido de la situación angustiosa de dos de sus familias, amenazadas por una orden de desahucio que se iba a ejecutar el 10 de enero. Al conocerlo y con la tradición ya establecida de ahorrar energía y gastos superfluos, el Ayuntamiento decidió no poner iluminación navideña en las calles y con el dinero ahorrado pagar las hipotecas de estas familias.

Eso no ha significado que el pueblo se quedara sin decoración en unas fechas tan señaladas pues han sido los niños los que han adornado las farolas y las calles con sus manualidades: cajas de regalo, cintas de colores o espumillón para que no sea necesario renunciar al espíritu de la Navidad.

Es muy loable la solidaridad de los vecinos para con estas dos familias pero lo más importante es que, de nuevo, es la iniciativa privada la que suple la ineficacia de lo público. En este caso la gestión municipal ha tenido en cuenta la prioridad de la asistencia en lugar de lo superfluo. Pero me produce la misma duda que las telemaratones o iniciativas recaudatorias solidarias: ¿por qué pagar con donativo lo que debería cubrir mis impuestos?

Temas

economía

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


diciembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031