>

Blogs

María José Pou

iPou 3.0

Crudo en el mar

España solo produce el 0,2% del petróleo que requiere. El dato lo ha aportado Greenpeace para criticar que nuestras costas estén en peligro por un beneficio tan pequeño. Y lo decía no ante un hipotético problema sino en relación al vertido que se ha producido estos días frente al Delta del Ebro.

Algún día hablaremos de las plataformas petrolíferas como hoy lo hacemos de la construcción masiva en la costa: como un error que ponía la rentabilidad económica por encima del cuidado del entorno. Ambas son sobreexplotaciones de la costa que ponen en riesgo su supervivencia y su seguridad. ¿Cómo escoger para veranear un litoral plagado de plataformas extractoras en las que un simple error humano puede hacer brotar decenas de miles de litros de crudo?

Lo más curioso es lo pronto que hemos dejado de preocuparnos por el vertido que ha amenazado no solo la costa tarraconense sino también la de Castellón. Y ahora, cuando volvemos a tener detalles sobre las consecuencias del suceso, el modo como se nos presentan es más inquietante si cabe.

La noticia en las últimas horas es que la mancha se ha dispersado en el mar arrastrada por el viento de mistral. Es para celebrarlo, sin duda, porque eso impedirá que llene la costa de “chapapote” pero ¿acaso ese crudo en el mar es beneficioso? Prueba de que no es que los pescadores de la zona están sopesando la posibilidad de denunciar a Repsol.

Quizás es más controlable el crudo en alta mar. O simplemente es menos visible.

Y mientras, nuestros políticos siguen demostrando que también el cuidado del medio ambiente puede ser un arma electoral. Unos han permitido el enriquecimiento a base de ladrillo y ahora claman al cielo por el daño potencial. Otros han derogado el PHN y los trasvases por el impacto que producen en las cuencas pero aprueban ahora prospecciones en la misma costa degradada y cuyo deterioro se han encargado de criticar reiteradamente en Europa.

Socarronería valenciana de última generación

Sobre el autor

Divide su tiempo entre las columnas para el periódico, las clases y la investigación en la universidad y el estudio de cualquier cosa poco útil pero apasionante. El resto del tiempo lo dedica a la cocina y al voluntariado con protectoras de animales.


diciembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031